Algunos de los alimentos que tenemos en nuestra dieta, son una importante fuente alimentaria de algunos de estos minerales esenciales.
Podemos complementar los tratamientos que le damos a nuestra mascota con los alimentos correspondientes a cada una de las Sales de Schüssler y así reforzar los resultados.
- Calcio
Para los carnívoros, las mejores fuentes de calcio son: los huesos crudos, los huevos, el pescado y los productos lácteos. Los huesos son un excelente aporte de minerales. Contienen calcio, hierro, flúor, potasio, magnesio, fósforo, silicio y sodio. Además, su proporción calcio/ fósforo es justo la que necesitan los perros y gatos. Los huesos deben darse crudos, nunca cocinados, ya que se pueden astillar y provocar lesiones. El consumo de pescado 2 o 3 días a la semana es importante también por el aporte de flúor.
- Fósforo
Los productos de origen animal son los más ricos en fósforo: carnes (de ave y cordero), pescado, huevos y productos lácteos. Las semillas oleaginosas (girasol, lino) y las legumbres también aportan cantidades significativas de fósforo.
- Hierro
El hierro presente en los alimentos tiene distinta estructura química dependiendo de si el alimento es de origen animal o vegetal. El hierro de origen animal se absorbe más fácilmente que el de origen vegetal (10-30 % versus 1-5 %). Las concentraciones de hierro son elevadas en la carne, especialmente en las vísceras: hígado, bazo y pulmones, y en otros alimentos de origen animal, como por ejemplo, los huevos. Los perros y gatos deben consumir vísceras por lo menos una vez a la semana. Otras fuentes no cárnicas de hierro, son: las legumbres (lentejas, habas, guisantes garbanzos y soja), los frutos secos y la pulpa de remolacha. Los excesos de hierro en la dieta deben evitarse, ya que se disminuye la absorción de otros minerales.
- Magnesio
Fuentes idóneas ricas en magnesio para los perros y gatos son los huesos y las carnes. Las verduras verdes también son ricas en magnesio, ya que este mineral se encuentra formando parte de la clorofila. El lino, la soja y la pulpa de remolacha son ricos en magnesio.
- Potasio
Alimentos ricos en potasio son las semillas de girasol, la levadura de cerveza, las frutas (principalmente el plátano y el aguacate) y las judías verdes.
- Sodio
Casi todos los alimentos contienen sodio, aunque los de origen animal tienen más cantidad. Fuentes adecuadas de sodio para perros y gatos son el pescado, los huevos y la carne (sobre todo de ave). Cuando se añadan a la dieta estos alimentos, no es necesario la adición de sal común.
- Azufre
Al igual que el hierro, el azufre tiene distinta composición dependiendo de si proviene de alimentos de origen animal o vegetal. En las fuentes animales, el azufre se encuentra formando parte de las proteínas, concretamente de los aminoácidos cisteína y metionina. Su aporte es necesario, puesto que a partir de estos aminoácidos se forman proteínas, se sintetizan vitaminas y se obtienen enzimas que intervienen en las reacciones metabólicas. Todos los alimentos de origen animal contienen este tipo de azufre, siendo especialmente rica la harina obtenida a partir de la cáscara de huevo. El azufre vegetal, también conocido como azufre orgánico, MSM, o metilsulfonilmetano, es otro nutriente esencial. Para su aporte, es necesario que el animal coma vegetales en estado crudo ya que el azufre orgánico es muy frágil y se altera por la cocción y almacenamiento de los alimentos. Fuentes vegetales ricas en este nutriente son: las plantas crucíferas o brasicáceas (brócoli, col, coliflor, nabo, rúcula, berros, rábano, …), las legumbres, el ajo, y el sésamo.
¿Quieres saber más? En el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de Gemma Hervàs encontraràs muchos más detalles y explicacionens. A la venta en exclusiva en esta tienda on-line.
¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos!