Las palabras «Medicina Integrativa» y «Salud Natural» parece que se hayan puesto de moda últimamente, pero en realidad, su uso, era de lo más normal años atrás.
Según la wikipedia la Medicina integrativa es un paradigma en salud que combina la medicina basada en la ciencia y sus avances científicos y tecnológicos (alopatía) con distintas medicinas complementarias. Sus adherentes plantean que este enfoque de salud trata a la «persona como un todo», enfocándose en promover y restablecer el equilibrio saludable del organismo, más que en tratar la enfermedad, enfatizando la relación paciente-tratante.
La Medicina Integrativa amplía el abanico de opciones terapéuticas, utilizando diversas terapias como la medicina biorreguladora, sales de Schüssler, nutrición integrativa y ortomolecular, la terapia neural, acupuntura, etc.. Es decir, todo lo que esté en la mano del médico para ayudar a la persona.
Pero para que la medicina -integrativa o no- funcione, debemos hacernos responsables de mantener nuestra salud, intentar escuchar a nuestro cuerpo con la infinidad de señales que nos da e intentar mantenernos sanos con unos buenos hábitos, así, si nos ponemos enfermos nuestro cuerpo reaccionará y se curará antes.
No debemos conformarnos con decir; «Estoy enfermo, iré al médico y que me cure porque es su trabajo» No… es nuestra responsabilidad mantener la salud y debemos tomar conciencia y trabajar en pro de nuestro organismo con unos hábitos adecuados como;
- Dieta equilibrada; obviamente podemos darnos caprichos de vez en cuando, pero no tomarlos como un hábito diario
- Limitar el consumo de alcohol y aumentar el consumo de agua
- Evitar el tabaco
- Realizar ejercicio -aunque sea moderado pero constante-
- Disminuir el estrés: aprender a respirar, pensar, recapacitar y actuar
Con estos consejos, trabajamos en pro de nuestro organismo, y ayudamos a combatir virus y bacterias porque nuestro sistema inmunológico estará activo.
Las sales de Schüssler así como otras terapias naturales pueden también ayudarnos en nuestro día a día.
¡Cuídate! Y empieza a pensar que somos responsables de nuestro cuerpo.