Se acerca la primavera. Prevenir las alergias en mascotas.

perro sales de schusslerLa primavera está ya casi llamando a la puerta,  con ella llegarán más horas de sol, calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

perro amapolas.jpg

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

perro_alergia_polem_golden.jpg… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Posología

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

logo corregit aebs 2018

Anuncio publicitario

¿Sales de qué?

La terapia con Sales de Schüssler, aún poco conocida en nuestro país, es un método alternativo y efectivo de tratamiento para un gran número de problemas de salud.

Dr.SchüsslerConsta de 12 sales minerales que están presentes de modo natural en el cuerpo y que diariamente incorporamos con la alimentación; sin embargo, el Dr. Schüssler (descubridor de la terapia) demostró que a partir de estas sales pueden fabricarse medicamentos de efecto muy superior al de los minerales que adquirimos a través de la alimentación. Se trata de medicamentos fabricados a partir de minerales existentes en la naturaleza, lo cual les confiere una de sus mayores ventajas: carecen de efectos secundarios nocivos para el organismo.

Estas sales, tomadas en forma de medicamento, son capaces de normalizar o restaurar funciones alteradas del organismo, ya que llegan a lugares del cuerpo donde éste las necesita; es decir, las sales que existen en un tejido pueden usarse también como medicamento en el caso de una enfermedad de ese tejido.

Una vez el medicamento ha llegado al órgano o tejido que lo necesita, la sal ayuda a estimular los procesos curativos innatos que cada organismo tiene por sí mismo; de esta manera, se regenera y estabiliza el cuerpo a partir de su propia capacidad de reacción para volver al equilibrio; es decir, a la salud.

Pero con la terapia de las sales de Schüssler no sólo conseguiremos eso; sino que también se refuerza la capacidad que tiene el sistema inmunológico para luchar contra las agresiones externas, dando como resultado no sólo a un individuo más sano, sino también más fuerte.

Las Sales de Schüssler tienen dos presentaciones: comprimidos y pomadas. Las pomadas son una excelente elección para afecciones articulares y enfermedades cutáneas. Los comprimidos, además de su uso vía oral, se pueden triturar y mezclar con otras sustancias para crear ungüentos y apósitos para su aplicación local.

Sus indicaciones son muchas: golpes, heridas, contusiones e inflamaciones debidas a traumatismos; muchos tipos de lesiones cutáneas, como verrugas, eczemas y caída del pelo (las Sales de Schüssler pueden ser un gran aliado para mejorar y acelerar la muda del pelo de nuestro perro en primavera).

También poseen gran eficacia en cachorros con trastornos del crecimiento e inmunosupresión; si nuestro perro se resfría, las podremos usar para disminuir la tos; en animales geriátricos que sufran de artrosis; como regulador del metabolismo; para fortalecer tendones, cartílagos y huesos en casos de fracturas… y muchas otras.

Nuestra mascota podrá disfrutar de una larga vida sana si cuando se pone enfermo le ayudamos con Sales de Schüssler.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com

Sales General

Qué hacer frente a las alergias

perro sales de schusslerTenemos aquí a la primavera y, con ella, más horas de sol, más calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Uso y posología de las pomadas:

Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Trío Alergias

La prevención, nuestro mejor aliado

¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?

sales de schussler perroNumerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.

Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.

Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:

  • Obesidad: la obesidad favorece la aparición de diabetes, artrosis, y otras patologías. Si queremos que nuestro animal pierda peso, lo primero que hay que cambiar es su dieta. Ésta deberá componerse de más proteína y menos hidratos de carbono, añadiendo una pequeña cantidad (en el caso de los perros) de frutas y verduras crudas. También hay que aumentar el ejercicio físico, y con el Trío Detox que ayuda a perder peso, ya que regulan el metabolismo, depuran y favorecen la eliminación de las grasas. Éste trío está formado por las sales nº10 Natrium Sulfuricum, que se encarga sobretodo de promover la excreción; la nº5 Kalium phosphoricum, que fortalece los órganos metabólicos y digestivos, y la nº9 Natrium phosphoricum, que regula el metabolismo lipídico.
  • Estimular el sistema inmunológico: el desarrollo del cáncer, en sus inicios, puede ser anulado por el sistema inmunológico si éste funciona de forma correcta. Muchas enfermedades degenerativas son causadas por una alteración del mismo, que ataca al propio organismo. La contaminación y el estrés mantienen al cuerpo siempre en estado de alarma, esto agota los sistemas defensivos y vuelve al animal más susceptible a muchas enfermedades. Para mejorar el estado inmunológico de nuestra mascota, podemos actuar en dos sentidos:
  1. Suplementación con probióticos: recordemos que el intestino es, después de la piel, la barrera más importante que tiene el cuerpo para evitar la entrada de patógenos; por tanto, un intestino sano es de vital importancia.
  2. Programa inmunológico con Sales de Schüssler: las sales nº3 Ferrum phosphoricum, junto con la nº7 Magnesium phosphoricum y la nº6 Kalium sulfuricum promueven una buena inmunidad.
  • Estrés físico y mental: también conocemos ya el impacto negativo del estrés sobre la salud. Entendemos por estrés aquellas situaciones en las que deben ponerse en marcha los mecanismos defensivos del cuerpo a causa de una situación amenazante o de demanda incrementada; como pueden ser una mudanza, cambio de propietario, llegada a la familia de un miembro nuevo (animal o persona), hacer poco o demasiado ejercicio físico… Para paliar los efectos del estrés, usaremos una combinación de las sales nº5 Kalium phosphoricum, nº7 Magnesium phosphoricum y nº11 Silicea.
  • Antienvejecimiento: aunque nos pueda parecer que tratar el envejecimiento tiene que ver con la belleza y las arrugas, no es así. Una vez más, la contaminación ambiental y alimentaria provocan que en el cuerpo se formen radicales libres en exceso. Los radicales libres dañan las membranas celulares e incluso pueden llegar a alterar el material genético de la célula; todo esto predispone a enfermedades degenerativas y cáncer. La sal contra el envejecimiento es la nº11 Silicea.

Cuando realizar estos tratamientos:

Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.

Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.

El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.

Posología

  • Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.

 

m_50_20170228013215

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/veterinary-background-design_1059327.htm Designed by Freepik