Consigue un sueño reparador con dos simples pasos

Es muy importante descansar y dormir las horas necesarias por la noche, por lo contrario durante el día estamos cansados y no somos nada productivos. En el caso de tener alteraciones del sueño debemos buscar la causa para solucionarla.

Sigue leyendo «Consigue un sueño reparador con dos simples pasos»

Anuncio publicitario

¿Te interesa la salud natural?

Si estás interesado en la salud natural te animamos a que formes parte de nuestra comunidad.

¡Ya somos más de 800 asociados!

¿Cómo hacerlo? Rellenaba el formulario de inscripción que encontrarás en este link y envíalo a info@salesdeschussler.com 

Cada inscripción nos ayuda a poder seguir difundiendo contenidos de salud natural y a resolver dudas de nuestros socios. 

 

Formulario Socios AEBS 2018.jpg

emoji
GRACIAS

Miedo al miedo :S – Agorafobia y salud natural

2018 agorafobia

¿Qué es tener salud?

Hay varias respuestas a esta pregunta que puede parecer sencilla, una de ellas es «Tener salud es no tener dolor» esta afirmación es falsa, ya que hay enfermedades que no duelen mientras se están desarrollando. 

Se puede considerar que tenemos salud si; 

  • Dormimos bienLogo Ps. Salud
  • No estamos cansados
  • Tenemos buen apetito
  • Buena memoria, ideas claras y con rapidez de ejecución
  • Estamos alegres y de buen humor
  • Tenemos sentido de la justicia (cada uno a su manera)

Se dice que las personas malhumoradas tienen un carácter avinagrado, agrio. Pues bien, dentro del organismo de una persona que siempre está de mal humor, se originan procesos metabólicos diferentes a una persona alegre y feliz. 

El mal genio acidifica el organismo, la acidificación del organismo es a la larga peligrosa, el organismo, para compensar el exceso de acidez roba de nuestros huesos los minerales básicos, desalcaliniza la sangre y nos desequilibra. Nos oxida. 

La oxidación aporta enfermedad y la enfermedad nos hace perder calidad de vida. Por eso, alimentos altamente oxidativos como carne y embutido no deberían ser consumidos de forma habitual. Mientras que las legumbres y vegetales frescos deberían ocupar el primer lugar en la dieta. ¡Vegetales Frescos! porque sino, se oxidan… por eso, hay que comer saludable, de proximidad y biológico a ser posible.

Unknown.jpeg

consejos saludables antiox

  • al levantarse;  medio vaso de agua tibia con el zumo de medio limón, no desayunar hasta pasada media hora. 
  • a media mañana; las manzanas son un buen recurso, arándanos, frambuesas también aportan antioxidantes. 
  • alejarnos de tóxicos todo lo que podamos; contaminación, humo del tabaco, alcohol.
  • aprender a respirar; parece una tontería pero es básico. 
  • estar en armonía con nuestro entorno y con nosotros mismos. 
  • practicar deporte, yoga, caminar, etc…

 

Los sulfatos de sales de Schüssler ayudan a expulsar tóxicos (6, 10 y 12) mientras que las sales nº3 y nº6 en conjunto ayudan a la respiración celular y mitocondrial. 

tissue salts 2.jpg

Mascotas: Plan de tratamiento

Primer paso

El primer paso es determinar si se trata de una enfermedad aguda o crónica. En el caso de una enfermedad aguda es más que probable que el animal necesite la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum, que es la sal de los procesos agudos y la sal para el primer estadio de la inflamación. Por tanto, es recomendable añadirla al protocolo de tratamiento.

lapiz.pngPara el resto de situaciones (enfermedades crónicas o de larga duración, convalecencias, profilaxis,…) hay que pasar al siguiente paso, aunque hay cuatro sales que debido a su acción, son más adecuadas en las enfermedades crónicas y por eso merece la pena tenerlas en cuenta. Estas son:

  • Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº10, Natrium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº11, Silicea
  • Sal de Schüssler nº12, Calcium sulfuricum

Por tanto, cuando su animal tenga una afección que dura mucho tiempo, considere siempre estas sales. Algunos terapeutas incluyen la sal nº6, Kalium sulfuricum siempre cuando hay una cronicidad.

Segundo paso

Pregúntese en qué órgano o tejido su animal tiene el problema y elija la sal afín a ese tejido.

  • Si el problema está en los huesos, le daremos la sal nº1
  • Si está en la piel, la sal nº6
  • Si está en el aparato digestivo, la sal nº10
  • Si está en los riñones, la sal nº9
  • Si está en el hígado, la sal nº6

Tercer paso

Mire cuál es la función que está alterada o la fisiología del síntoma y busque la sal correspondiente. Por ejemplo, si tiene un absceso que supura pus le daremos la sal nº11 o si tiene un resfriado con mocos blancos le daremos la sal nº4.

¿Quieres saber más? Texto extraído del libro Sales de Schüssler para pequeños animales de Gemma Hervàs. A la venta en exclusiva en nuestra tienda on-line.

¿Tienes dudas? Escríbenos un mensaje y te las resolvemos.

logo corregit aebs 2018Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/notebook-with-accessories-in-flat-design_898394.htm Designed by Freepik

La salud de tus animales

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum D6. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6 con la nº1 Calcium fluoratum D6.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum D6 en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum D6 con la nº12, Calcium sulfuricum D6. Estas dos sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

POSOLOGÍA

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.
Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

PORTADA-CONTRA SS ANIMALES 1230px

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística.

Ellos también merecen un regalo de reyes

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum D6. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6 con la nº1 Calcium fluoratum D6.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum D6 en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum D6 con la nº12, Calcium sulfuricum D6. Estas dos sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

POSOLOGÍA

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.
Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

PORTADA-CONTRA SS ANIMALES 1230px

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística.

Cómo diseñar un plan de tratamiento

Primer paso

El primer paso es determinar si se trata de una enfermedad aguda o crónica. En el caso de una enfermedad aguda es más que probable que el animal necesite la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum, que es la sal de los procesos agudos y la sal para el primer estadio de la inflamación. Por tanto, es recomendable añadirla al protocolo de tratamiento.

lapiz.pngPara el resto de situaciones (enfermedades crónicas o de larga duración, convalecencias, profilaxis,…) hay que pasar al siguiente paso, aunque hay cuatro sales que debido a su acción, son más adecuadas en las enfermedades crónicas y por eso merece la pena tenerlas en cuenta. Estas son:

  • Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº10, Natrium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº11, Silicea
  • Sal de Schüssler nº12, Calcium sulfuricum

Por tanto, cuando su animal tenga una afección que dura mucho tiempo, considere siempre estas sales. Algunos terapeutas incluyen la sal nº6, Kalium sulfuricum siempre cuando hay una cronicidad.

Segundo paso

Pregúntese en qué órgano o tejido su animal tiene el problema y elija la sal afín a ese tejido.

  • Si el problema está en los huesos, le daremos la sal nº1
  • Si está en la piel, la sal nº6
  • Si está en el aparato digestivo, la sal nº10
  • Si está en los riñones, la sal nº9
  • Si está en el hígado, la sal nº6

Tercer paso

Mire cuál es la función que está alterada o la fisiología del síntoma y busque la sal correspondiente. Por ejemplo, si tiene un absceso que supura pus le daremos la sal nº11 o si tiene un resfriado con mocos blancos le daremos la sal nº4.

¿Quieres saber más? Texto extraído del libro Sales de Schüssler para pequeños animales de Gemma Hervàs. A la venta en exclusiva en nuestra tienda on-line.

¿Tienes dudas? Escríbenos un mensaje y te las resolvemos.

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/notebook-with-accessories-in-flat-design_898394.htm Designed by Freepik

La salud de tus animales

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum con la nº1 Calcium fluoratum.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum con la nº12, Calcium sulfuricum. Estas dos sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

Captura de pantalla 2017-11-13 a las 12.14.17

POSOLOGÍA

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.
Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

PORTADA-CONTRA SS ANIMALES 1230px

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística.

Diferencias entre una cura con Sales de Schüssler y el uso habitual

Mediante la aplicación de diferentes terapias, reforzaremos el tratamiento.

Mucha gente conoce el término “Sales de Schüssler” pero no es tan conocido el hecho de que también existan curas con las Sales de Schüssler, que Günter H. Heepen desarrolló hace años a partir de su experiencia. Se trata de diferentes combinaciones de sales que se aplican a lo largo de varias semanas. Con ellas se pueden combatir sobre todo dolencias recurrentes de una manera efectiva y duradera. Al mismo tiempo se puede fortalecer el organismo. Para aumentar el éxito de las curas también se pueden añadir medidas complementarias a las mismas, con medios domésticos y procedimientos homeopáticos, casos todos ellos muy apropiados para la autoaplicación.

 

Las Sales de Schüssler no sólo se aplican en casos de dolencias crónicas o agudas, sino también para el tratamiento de debilidades constitucionales y para el fortalecimiento general del organismo. Además, una cura con Sales de Schüssler supone una oportunidad excelente para emprender algo a favor de tu bienestar general y de la mejora de tu vitalidad corporal, anímica y espiritual.

Una cura con Sales de Schüssler no sólo está indicada para combatir dolencias crónicas. Con ellas también se puede hacer mucho por el bienestar general.

Las curas con Sales de Schüssler son paquetes especiales de salud que ofrecen mucho más: se trata de combinaciones específicas de sales que se complementan con otras posibilidades de autotratamiento o de tratamiento en la práctica homeopática. En este tipo de tratamiento se contemplan muchos aspectos importantes para la salud. Las debilidades y las propensiones también se pueden combatir de manera intensiva, curativa y también preventiva.

Y así encontraremos cuál es la cura de Sales de Schüssler que se adecua a nuestras necesidades: nos podemos componer una cura individual con ayuda de una tabla diagnóstica para después complementarla con medidas de acompañamiento sensatas.

Puedes elegir uno de los paquetes de cura ya establecidos en el libro Remedios Naturales con Sales de Schüssler de Günther H. Heepen.

Diferencias entre una cura vs. una aplicación típica

Una cura con Sales de Schüssler tiene, a diferencia de una aplicación típica, ciertas ventajas, si

su intención es llevar a cabo una intervención global para tratar sus debilidades y dolencias recurrentes.

Tomemos a modo de ejemplo que se tiene a menudo problemas digestivos. Algunas Sales de Schüssler determinadas han servido de ayuda hasta el momento, pero las molestias regresan cada vez a intervalos. En los paquetes de cura para el aparato digestivo aprenderemos qué otras medidas se pueden tomar como complemento a la toma de las sales, para estabilizar y fortalecer este sistema corporal. En caso de diarrea crónica, por ejemplo, será de utilidad tomar café tostado. En casos de hongos intestinales es recomendable el cambio a una dieta favorecedora del metabolismo.

Es exactamente aquí donde reside la ventaja de una cura bioquímica: en un mismo tratamiento global se toman en consideración diferentes aspectos importantes para la salud, a fin de conseguir la mejora a largo plazo o incluso la curación completa de un órgano o sistema corporal afectado.

Cura para un constipado crónico o recurrente de manera persistente

  • Sal nº3, Ferrum phosphoricum
  • Sal nº6, Kalium sulfuricum
  • Sal nº8, Natrium chloratum

Duración: entre cuatro y seis semanas.

Otras medidas complementarias:

  • Baños de Schiele
  • Comprimidos de Emser
  • Infusiones de salvia
  • Inhalaciones, baños de vapor
  • Lavativa nasal
  • Plato con cebolla y clavo bajo la cama al ir a dormir

Remedios Naturales con Sales de Schüssler

Puede ver la explicación detallada de esta cura y otras diferentes, en el libro de Remedios Naturales con Sales de Schüssler. De venta en la tienda on-line de www.salesdeschussler.com/shop/

¿Sigues teniendo dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

Visita nuestra web www.salesdeschussler.com

logo AEBS_280px