San Juan: petardos y mascotas

Muchas mascotas, sobretodo perros y gatos, se estresan con los ruidos fuertes como los petardos de San Juan. Cada animal es diferente pero en general les pueden provocar ansiedad o pánico. Algunas de las reacciones que se pueden ver en las mascotas durante estos días en que los petardos son los protagonistas son: Sigue leyendo «San Juan: petardos y mascotas»

Anuncio publicitario

Consejos de salud: El ácido úrico

acido-urico-0.jpg¿QUÉ ES EL ÁCIDO ÚRICO?

El ácido úrico es un derivado de las proteínas que contienen los alimentos; el producto residual que se produce en nuestro cuerpo tras utilizar las proteínas, presentes en la carne, legumbres y pescados.

Cuando nos alimentamos, las proteínas que ingerimos forman ácido único que se elimina enviándolo a la sangre y más tarde desechado con la orina. Si se aumenta excesivamente la cantidad de ácido úrico presente en la sangre, hablamos de hiperglicemia, esta situación, provoca que se acumule en las articulaciones de mayor movimiento como son los codos, muñecas, hombros, dedos y forme pequeños cristales que provocan molestias y diversas enfermedades.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?

Os proponemos una serie de consejos que pueden ayudarnos a prevenir y tratar las molestias asociadas a este problema.

DISMINUIR EL CONSUMO DE PROTEINAS  

La mejor prevención es una alimentación equilibrada.

En personas que ya tienen propensión a sufrir esta patología se recomienda reducir el consumo de:

  • Verduras ricas en oxalatos (hoja verde) como; espinacas, acelgas, col, berza, proteinas-mito-rinones.jpgruibarbo…
  • Carne y embutidos
  • Marisco
  • Algunos pescados azules
  • Soja
  • Alcohol

 

AUMENTAR EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS RICOS EN LITIO Y POTASIO

El litio disuelve las purinas y el potasio las expulsa fuera del organismo.

Alimentos ricos en litio y potasio:

  • Cereales
  • Verduras sin oxalatos y calabaza, patatasandia-embarazo-300x205.jpg
  • Frutos secos y nueces, dátiles
  • Plátano y aguacate
  • Frijoles
  • Sandía

La sandía y el plátano son unos alimentos muy indicados para reducir el ácido úrico ya que contienen litio y potasio. La sandía es una fruta muy indicada debido a que limpia la sangre y nos ayuda a eliminar líquidos.

 

AUMENTAR EL CONSUMO DE AGUA

Algo tan sencillo como hidratarnos correctamente nos ayudará a mantener a raya el ácido úrico, y es que el agua es conveniente para ayudar al riñón a movilizar y eliminar el exceso de este ácido. También son recomendables las bebidas ricas en vitamina C e infusiones depurativas que nos ayuden a estimular la función renal.

maxresdefault.jpg

 

BEBIDA ANTI ÁCIDO ÚRICOmaxresdefault-1.jpg

Podemos elaborar en casa una bebida de puerro, perejil y apio e ir tomándola durante 1
semana.

 

SALES MINERALES PARA CONTROLAR EL METABOLISMO Y EL pH

La sal mineral de Schüssler nº9 está especialmente indicada en el tratamiento de la acidez corporal en general, esta sal ayuda a controlar el pH, por lo que es una ayuda indiscutible frente al ácido úrico.

tissue salts 2.jpg

 

¿te interesa estar informado sobre salud natural?

Forma parte de nuestra asociación, infórmate AQUÍ 

logo corregit aebs 2018.jpg

Se acerca la primavera. Prevenir las alergias en mascotas.

perro sales de schusslerLa primavera está ya casi llamando a la puerta,  con ella llegarán más horas de sol, calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

perro amapolas.jpg

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

perro_alergia_polem_golden.jpg… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Posología

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

logo corregit aebs 2018

CONSEJOS DE SALUD: Agujetas

2018 AGUJETAS

Lo natural es tendencia

La tendencia de los últimos años va en auge y no parece que vaya a cambiar: queremos saber de dónde viene aquello que comemos y exigimos que sea lo más natural y saludable posible.

Las personas cada vez vigilamos más todo lo que compramos. Hemos probado nuevas modas alimentarias y nos hemos quedado con aquellas que nos han gustado. Ahora miramos las calorías, los ingredientes, el gluten, los conservantes, el azúcar añadido, si es ecológico o ‘bío’, la procedencia del alimento… entre otras muchas características que mientras hacemos la compra mensual podemos analizar.

Pero no solo hemos hecho este cambio en nuestra alimentación. El auge de las medicinas naturales, el conocimiento de los probióticos, la homeopatía, las plantas medicinales, la fitoterapia, flores de Bach, sales de Schüssler -entre otras- responden a este cambio en la sociedad actual.

Recordemos que las Sales de Schüssler son minerales que ya tenemos en nuestro cuerpo. Las enfermedades se producen cuando el metabolismo de los minerales en las células está trastornado y la regulación es posible con la ayuda de una alimentación rica en determinadas sales minerales que el cuerpo contiene ya de forma natural. Así se restablece de nuevo el equilibrio y la salud.

Lo mejor de todo es que las Sales de Schüssler no solo sirven para curarse sino también para mantenerse sano. Es por eso muy importante cuidar nuestra salud de forma preventiva.

¿Tienes dudas? Escríbenos y pregúntanos.

Captura de pantalla 2017-11-13 a las 11.58.40

logo AEBS_280px

 

San Juan: petardos y mascotas

Muchas mascotas, sobretodo perros y gatos, se estresan con los ruidos fuertes como los petardos de San Juan. Cada animal es diferente pero en general les pueden provocar ansiedad o pánico. Algunas de las reacciones que se pueden ver en las mascotas durante estos días en que los petardos son los protagonistas son:

  • Salir corriendo sin control.
  • Escaparse por miedo.
  • Hacerse pipí dentro de casa (cuando nunca lo hace).
  • Esconderse en el sitio más inesperado de la casa.
  • Pierden el apetito.
  • Tienen más sed de la habitual.

Es muy importante no reñirlo por estos comportamientos, ya que son fruto del estrés que están viviendo y que no saben cómo gestionar. Hemos de ser comprensivos con ellos durante estos días y tratar de desensibilizar al animal de su miedo y si lo planificamos con tiempo, mucho mejor! Las Sales de Schüssler nos pueden ayudar en este periodo previo a las fechas más complicadas y sobretodo durante el día y la noche más ruidosa de todas.

Con el Trío Relax de las Sales de Schüssler podrás calmar a tu mascota y reducir el estrés y pánico que sufren estos días.

  • Sal de Schüssler nº5, Kalium phosphoricum D6
  • Sal de Schüssler nº7, Magnesium phosphoricum D6
  • Sal de Schüssler nº11, Silicea D6

La mejor forma de administrárselas es disolver 2 comprimidos de cada una de las Sales de Schüssler que forman el trío en el bebedero de agua para que se las vayan tomando a lo largo del día.

Trio Relax Sales de Schüssler

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Photocredit: <a href=»http://www.freepik.com/free-vector/fireworks-inside-a-box_825642.htm»>Designed by Freepik</a>

trio relax sales de schussler

Qué hacer si nuestro perrito…

…hace pipí muy a menudo?

Si va muy a menudo pero no orina mucho y el color es amarillo claro, es probable que se deba a una irritación de vejiga.

Ayuda: Deberemos combinar la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6 y la nº8, Natrium chloratum D6 y dársela hasta que los síntomas disminuyan.

…vomita?

Cuando un perro vomita, suele deberse a que ha comido algo en mal estado.

Ayuda: En primer lugar, no le daremos de comer en 2-4 horas, después le pondremos en el cuenco de agua de 1 a 2 comprimidos de la sal nº8, Natrium chloratum D6 para que vaya bebiendo.

…estornuda?

Si estornuda con frecuencia es posible que se haya resfriado. Si tiene fiebre y ha perdido el apetito se debe acudir al veterinario lo antes posible.

Ayuda: Le daremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Si la nariz le goteara le podemos dar también la sal nº4, Kalium chloratum D6.

…tiene diarrea?

Las heces van de blandas a líquidas.

Ayuda: Le daremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6 y la nº10, Natrium sulfuricum D6. La dosis más alta hasta que empiece a mejorar. Durante 12 horas no le daremos comida, sólo le daremos agua

…le ha picado un bicho?

Si algo le ha picado en la boca se debe acudir inmediatamente al veterinario.

Ayuda: Le disolveremos en agua de 1 a 2 comprimidos de la sal nº9, Natrium chloratum D6.

…ladra toda la noche?

Los ladridos nocturnos suelen deberse a que el animal está intranquilo e hiperactivo.

Ayuda: Le disolveremos en agua 1 comprimido de la sal nº2, Calcium phosphoricum D6, nº5, Kalium phosphoricum D6 y nº7, Magnesium phosphoricum D6.

…cojea?

Puede ser debido a una contusión o esguince.

Ayuda: Deberemos disolverle las sales nº1, nº2, nº3 y nº11 para que vaya bebiendo mientras le dure el dolor.

…tiene sobrepeso?

Es probable que ingiera demasiada comida diariamente.

Ayuda: Durante 6 semanas le daremos las sales nº5, Kalium phosphoricum D6, la nº9, Natrium phosphoricum D6 y la nº10, Natrium sulfuricum D6. Las disolveremos en su dispensador de agua.

¿Tiene dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

logo AEBS

Texto extraído de “Schüssler Salze für Hunde” Editorial GU

Sales General

 

¡Mascota vital, mascota feliz!

¿Cómo podemos tener una mascota más sana, vital y feliz con la ayuda de las Sales de Schüssler?

sal 1 azul sin fondoSal nº1, Calcium fluoratum: está indicada para el estreñimiento; por tanto, vendrá bien a aquellos gatos que al lavarse ingieren mucho pelo y eso les provoca estreñimiento.

En el caso que nuestro perro o gato haya sido operado y tenga una herida quirúrgica muy grande, el Calcium fluoratum ayudará en la cicatrización y hará que la cicatriz quede más pequeña.

sal 2 azul sin fondoSal nº2, Calcium phosphoricum: esta sal actúa sobre el cansancio. La usaremos en animales que hayan padecido una larga enfermedad y estén muy débiles. En este último caso, si además el animal no tiene mucho apetito, se puede combinar con la sal nº3, Ferrum phosphoricum para que coma más.

Si tenemos un cachorrito de perro que se decalcifica un poco durante el cambio de dentición, o un cachorro de raza grande que crece muy deprisa, la sal nº2 ayudará en el crecimiento para que todo su sistema óseo se desarrolle de forma correcta.

Y para animales que han sufrido una fractura, el Calcium phosphoricum ayuda en la consolidación y permite una recuperación más rápida.

Es también muy útil en hembras que están amamantando a sus crías, especialmente si la madre ha quedado muy debilitada y/o si la camada ha sido muy numerosa.

sal 3 azul sin fondoSal nº3, Ferrum phosphoricum: es la sal de la primera fase de la inflamación, en la que aparecen hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona y dolor. Así, será adecuada para traumatismos y picaduras de insectos en los que se presenten estos síntomas.

El Ferrum phosphoricum es también un estimulante del sistema inmunológico, por lo que la podremos dar durante el otoño a las mascotas que tengan tendencia a enfermar en invierno.

Para los perros o gatos que sufran anemia, una vez su veterinario haya identificado la causa y haya instaurado el pertinente tratamiento; una combinación de la sal nº2, Calcium phosphoricum y de la nº3, Ferrum phosphoricum ayudará a que la anemia desaparezca antes.

sal 4 azul sin fondoSal nº4, Kalium chloratum: esta sal nos será de gran ayuda como coadyuvante en el tratamiento de las gingivitis de los gatos; cuando en el interior de la boca hay úlceras o aftas con pus y secreciones blanquecinas.

Se puede asociar a la sal nº3, Ferrum phosphoricum si el animal presenta las encías muy enrojecidas y hay mucho dolor al comer.

sal 5 azul sin fondoSal nº5, Kalium phosphoricum: adecuada para todos aquellos animales que, por una razón u otra, se encuentren en una situación de estrés (cambio de casa, si han pasado sus vacaciones separados del dueño, cuando hemos traído otro animal a casa o ha nacido un bebé,…).

El Kalium phosphoricum es la sal de los nervios y la energía.

sal 6 azul sin fondoSal nº6, Kalium sulfuricum: esta sal nos será de gran ayuda en perros con problemas dermatológicos tipo eczema húmedo; es decir, alteraciones cutáneas húmedas con supuraciones amarillo-verdosas y descamación profusa de la epidermis.

El Kalium sulfuricum es la sal para el tercer estadio de la inflamación.

sal 8 azul sin fondoSal nº8, Natrium chloratum: para las mascotas que estén haciendo una dieta de adelgazamiento, las sales les serán de gran ayuda.

Asociaremos esta sal con la nº9, Natrium phosphoricum para ayudar en la pérdida de peso; así, haremos que el régimen sea más llevadero y corto para nuestro animal.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com

General comprimidos

Qué hacer frente a las alergias

perro sales de schusslerTenemos aquí a la primavera y, con ella, más horas de sol, más calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Uso y posología de las pomadas:

Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Trío Alergias

La prevención, nuestro mejor aliado

¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?

sales de schussler perroNumerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.

Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.

Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:

  • Obesidad: la obesidad favorece la aparición de diabetes, artrosis, y otras patologías. Si queremos que nuestro animal pierda peso, lo primero que hay que cambiar es su dieta. Ésta deberá componerse de más proteína y menos hidratos de carbono, añadiendo una pequeña cantidad (en el caso de los perros) de frutas y verduras crudas. También hay que aumentar el ejercicio físico, y con el Trío Detox que ayuda a perder peso, ya que regulan el metabolismo, depuran y favorecen la eliminación de las grasas. Éste trío está formado por las sales nº10 Natrium Sulfuricum, que se encarga sobretodo de promover la excreción; la nº5 Kalium phosphoricum, que fortalece los órganos metabólicos y digestivos, y la nº9 Natrium phosphoricum, que regula el metabolismo lipídico.
  • Estimular el sistema inmunológico: el desarrollo del cáncer, en sus inicios, puede ser anulado por el sistema inmunológico si éste funciona de forma correcta. Muchas enfermedades degenerativas son causadas por una alteración del mismo, que ataca al propio organismo. La contaminación y el estrés mantienen al cuerpo siempre en estado de alarma, esto agota los sistemas defensivos y vuelve al animal más susceptible a muchas enfermedades. Para mejorar el estado inmunológico de nuestra mascota, podemos actuar en dos sentidos:
  1. Suplementación con probióticos: recordemos que el intestino es, después de la piel, la barrera más importante que tiene el cuerpo para evitar la entrada de patógenos; por tanto, un intestino sano es de vital importancia.
  2. Programa inmunológico con Sales de Schüssler: las sales nº3 Ferrum phosphoricum, junto con la nº7 Magnesium phosphoricum y la nº6 Kalium sulfuricum promueven una buena inmunidad.
  • Estrés físico y mental: también conocemos ya el impacto negativo del estrés sobre la salud. Entendemos por estrés aquellas situaciones en las que deben ponerse en marcha los mecanismos defensivos del cuerpo a causa de una situación amenazante o de demanda incrementada; como pueden ser una mudanza, cambio de propietario, llegada a la familia de un miembro nuevo (animal o persona), hacer poco o demasiado ejercicio físico… Para paliar los efectos del estrés, usaremos una combinación de las sales nº5 Kalium phosphoricum, nº7 Magnesium phosphoricum y nº11 Silicea.
  • Antienvejecimiento: aunque nos pueda parecer que tratar el envejecimiento tiene que ver con la belleza y las arrugas, no es así. Una vez más, la contaminación ambiental y alimentaria provocan que en el cuerpo se formen radicales libres en exceso. Los radicales libres dañan las membranas celulares e incluso pueden llegar a alterar el material genético de la célula; todo esto predispone a enfermedades degenerativas y cáncer. La sal contra el envejecimiento es la nº11 Silicea.

Cuando realizar estos tratamientos:

Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.

Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.

El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.

Posología

  • Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.

 

m_50_20170228013215

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/veterinary-background-design_1059327.htm Designed by Freepik