El 100% las recomendarían

La Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS) ha participado este año en Infarma, el encuentro europeo de farmacia por excelencia que se realiza anualmente en Barcelona o Madrid.

Realizamos un póster con los resultados de la encuesta sobre el uso terapéutico de las Sales minerales de Schüssler y satisfacción con el tratamiento entre los socios de AEBS.

Os explicamos algunas de las conclusiones a las que llegamos:

  • Destaca la variedad de aplicaciones que se les dan, siendo ésta una de las virtudes de las 12 Sales de Schüssler.
  • En referencia a las fuentes de información, se observa que la formación especializada es la principal manera de conocer las Sales de Schüssler y la AEBS realiza una labor importante a través de sus cursos, libros e información que facilita a sus socios.
  • Los participantes, son usuarios frecuentes de la Sales de Schüssler y se muestran satisfechos con la efectividad de sus tratamientos.
  • Esta terapia se utiliza para una gran variedad de patologías, principalmente en procesos agudos; dolores musculares, resfriados, alergias…
  • Los encuestados mayoritariamente se forman e informan a través de la AEBS u otros cursos especializados.

logo AEBS_280px

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/thumb-up-on-red-circle_808739.htm Designed by Freepik

 

Anuncio publicitario

El 100% las recomendarían

La Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS) ha participado este año en Infarma, el encuentro europeo de farmacia por excelencia que se realiza anualmente en Barcelona o Madrid.

Conjuntamente con Laboratorios DHU Ibérica realizamos un póster con los resultados de la encuesta sobre el uso terapéutico de las Sales de Schüssler y satisfacción con el tratamiento entre los socios de la AEBS.

Os explicamos algunas de las conclusiones a las que llegamos:

  • Destaca la variedad de aplicaciones que se les dan, siendo ésta una de las virtudes de las 12 Sales de Schüssler.
  • En referencia a las fuentes de información, se observa que la formación especializada es la principal manera de conocer las Sales de Schüssler y la AEBS realiza una labor importante a través de sus cursos, libros e información que facilita a sus socios.
  • Aun así, los farmacéuticos no son todavía las principales fuentes de consejo sobre esta terapia que se adquiere exclusivamente en farmacias.
  • Los participantes, en su calidad de socios de la AEBS, son usuarios frecuentes de la Sales de Schüssler y se muestran satisfechos con la efectividad de sus tratamientos.
  • Esta terapia se utiliza para una gran variedad de patologías, principalmente en procesos agudos. Por su parte, las pomadas se utilizan menos.
  • Los encuestados mayoritariamente se forman e informan a través de la AEBS u otros cursos especializados.

¿Quieres conocer todos los resultados de la encuesta? Aquí te dejamos el póster que expusimos en Infarma 2017.

DE VENTA EN FCIA

logo AEBS_280px

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/thumb-up-on-red-circle_808739.htm Designed by Freepik

General comprimidos

Dermoveterinaria: un mundo por descubrir

Pomada 03Es una realidad que cada día nuestras mascotas reciben el impacto del estilo de vida actual, el entorno cambia y afecta a los animales igual que a las personas. La piel de un perro o de un gato sufre diariamente agresiones que provocan diferentes tipos de lesiones. Trataremos de dar soluciones con la ayuda de la terapia mineral de las Sales de Schüssler.

La piel puede sufrir un gran número de enfermedades.

Ante un problema grave o heridas que no curan, usted debe acudir a su veterinario; sin embargo, a continuación ofreceremos algunos consejos naturales de cómo tratar pequeñas lesiones o de cómo podemos ayudar en el tratamiento de algunas de las patologías más frecuentes:

Lesiones causadas por el rascado: normalmente se presentan como una herida sin pelo, enrojecida y a veces con arañazos que el animal se hace al rascarse con las uñas. La aplicación de la pomada nº3, Ferrum phosphoricum D4 quita el prurito y reduce la inflamación y el enrojecimiento.

Lesiones causadas por el lamido o eczemas: suelen ser también zonas donde ha caído el pelo. El lamido excesivo provoca una erosión de la epidermis, y como consecuencia de ello, aparece una supuración transparente. Estas heridas suelen infectarse rápidamente, y sobre ellas se forma una costra amarillenta. En estos casos usaremos pomada nº1, Calcium phosphoricum D4.

ALERGIA MASCOTASPara los animales que sufren alergia, es de gran ayuda complementar el tratamiento clásico con la sal nº6, Kalium sulfuricum en comprimidos. Esta sal ayuda a aliviar los picores. Además, el azufre es un remedio muy eficaz para el tratamiento de las alergias, así como el componente más importante del pelo. En el caso de las mascotas afectadas por seborrea, complementaremos el tratamiento con la sal nº10, Natrium sulfuricum comprimidos.

Uso y posología de las pomadas: Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos.

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

General Pomadas

 

¡Mascota vital, mascota feliz!

¿Cómo podemos tener una mascota más sana, vital y feliz con la ayuda de las Sales de Schüssler?

sal 1 azul sin fondoSal nº1, Calcium fluoratum: está indicada para el estreñimiento; por tanto, vendrá bien a aquellos gatos que al lavarse ingieren mucho pelo y eso les provoca estreñimiento.

En el caso que nuestro perro o gato haya sido operado y tenga una herida quirúrgica muy grande, el Calcium fluoratum ayudará en la cicatrización y hará que la cicatriz quede más pequeña.

sal 2 azul sin fondoSal nº2, Calcium phosphoricum: esta sal actúa sobre el cansancio. La usaremos en animales que hayan padecido una larga enfermedad y estén muy débiles. En este último caso, si además el animal no tiene mucho apetito, se puede combinar con la sal nº3, Ferrum phosphoricum para que coma más.

Si tenemos un cachorrito de perro que se decalcifica un poco durante el cambio de dentición, o un cachorro de raza grande que crece muy deprisa, la sal nº2 ayudará en el crecimiento para que todo su sistema óseo se desarrolle de forma correcta.

Y para animales que han sufrido una fractura, el Calcium phosphoricum ayuda en la consolidación y permite una recuperación más rápida.

Es también muy útil en hembras que están amamantando a sus crías, especialmente si la madre ha quedado muy debilitada y/o si la camada ha sido muy numerosa.

sal 3 azul sin fondoSal nº3, Ferrum phosphoricum: es la sal de la primera fase de la inflamación, en la que aparecen hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona y dolor. Así, será adecuada para traumatismos y picaduras de insectos en los que se presenten estos síntomas.

El Ferrum phosphoricum es también un estimulante del sistema inmunológico, por lo que la podremos dar durante el otoño a las mascotas que tengan tendencia a enfermar en invierno.

Para los perros o gatos que sufran anemia, una vez su veterinario haya identificado la causa y haya instaurado el pertinente tratamiento; una combinación de la sal nº2, Calcium phosphoricum y de la nº3, Ferrum phosphoricum ayudará a que la anemia desaparezca antes.

sal 4 azul sin fondoSal nº4, Kalium chloratum: esta sal nos será de gran ayuda como coadyuvante en el tratamiento de las gingivitis de los gatos; cuando en el interior de la boca hay úlceras o aftas con pus y secreciones blanquecinas.

Se puede asociar a la sal nº3, Ferrum phosphoricum si el animal presenta las encías muy enrojecidas y hay mucho dolor al comer.

sal 5 azul sin fondoSal nº5, Kalium phosphoricum: adecuada para todos aquellos animales que, por una razón u otra, se encuentren en una situación de estrés (cambio de casa, si han pasado sus vacaciones separados del dueño, cuando hemos traído otro animal a casa o ha nacido un bebé,…).

El Kalium phosphoricum es la sal de los nervios y la energía.

sal 6 azul sin fondoSal nº6, Kalium sulfuricum: esta sal nos será de gran ayuda en perros con problemas dermatológicos tipo eczema húmedo; es decir, alteraciones cutáneas húmedas con supuraciones amarillo-verdosas y descamación profusa de la epidermis.

El Kalium sulfuricum es la sal para el tercer estadio de la inflamación.

sal 8 azul sin fondoSal nº8, Natrium chloratum: para las mascotas que estén haciendo una dieta de adelgazamiento, las sales les serán de gran ayuda.

Asociaremos esta sal con la nº9, Natrium phosphoricum para ayudar en la pérdida de peso; así, haremos que el régimen sea más llevadero y corto para nuestro animal.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com

General comprimidos

La prevención, nuestro mejor aliado

¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?

sales de schussler perroNumerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.

Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.

Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:

  • Obesidad: la obesidad favorece la aparición de diabetes, artrosis, y otras patologías. Si queremos que nuestro animal pierda peso, lo primero que hay que cambiar es su dieta. Ésta deberá componerse de más proteína y menos hidratos de carbono, añadiendo una pequeña cantidad (en el caso de los perros) de frutas y verduras crudas. También hay que aumentar el ejercicio físico, y con el Trío Detox que ayuda a perder peso, ya que regulan el metabolismo, depuran y favorecen la eliminación de las grasas. Éste trío está formado por las sales nº10 Natrium Sulfuricum, que se encarga sobretodo de promover la excreción; la nº5 Kalium phosphoricum, que fortalece los órganos metabólicos y digestivos, y la nº9 Natrium phosphoricum, que regula el metabolismo lipídico.
  • Estimular el sistema inmunológico: el desarrollo del cáncer, en sus inicios, puede ser anulado por el sistema inmunológico si éste funciona de forma correcta. Muchas enfermedades degenerativas son causadas por una alteración del mismo, que ataca al propio organismo. La contaminación y el estrés mantienen al cuerpo siempre en estado de alarma, esto agota los sistemas defensivos y vuelve al animal más susceptible a muchas enfermedades. Para mejorar el estado inmunológico de nuestra mascota, podemos actuar en dos sentidos:
  1. Suplementación con probióticos: recordemos que el intestino es, después de la piel, la barrera más importante que tiene el cuerpo para evitar la entrada de patógenos; por tanto, un intestino sano es de vital importancia.
  2. Programa inmunológico con Sales de Schüssler: las sales nº3 Ferrum phosphoricum, junto con la nº7 Magnesium phosphoricum y la nº6 Kalium sulfuricum promueven una buena inmunidad.
  • Estrés físico y mental: también conocemos ya el impacto negativo del estrés sobre la salud. Entendemos por estrés aquellas situaciones en las que deben ponerse en marcha los mecanismos defensivos del cuerpo a causa de una situación amenazante o de demanda incrementada; como pueden ser una mudanza, cambio de propietario, llegada a la familia de un miembro nuevo (animal o persona), hacer poco o demasiado ejercicio físico… Para paliar los efectos del estrés, usaremos una combinación de las sales nº5 Kalium phosphoricum, nº7 Magnesium phosphoricum y nº11 Silicea.
  • Antienvejecimiento: aunque nos pueda parecer que tratar el envejecimiento tiene que ver con la belleza y las arrugas, no es así. Una vez más, la contaminación ambiental y alimentaria provocan que en el cuerpo se formen radicales libres en exceso. Los radicales libres dañan las membranas celulares e incluso pueden llegar a alterar el material genético de la célula; todo esto predispone a enfermedades degenerativas y cáncer. La sal contra el envejecimiento es la nº11 Silicea.

Cuando realizar estos tratamientos:

Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.

Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.

El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.

Posología

  • Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.

 

m_50_20170228013215

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/veterinary-background-design_1059327.htm Designed by Freepik