El significado de los signos en tu rostro

Enrojecimiento

  • El rojo del ferrum va unido a la hiperemia, se siente calor en parte de la frente y puede extenderse por toda la cara. En ocasiones también afecta a las orejas. Es una señal de la falta de sal nº3, Ferrum phosphoricum.
  • El rojo inflamatorio que corresponde a la sal nº10, Natrium sulfuricum parte de la nariz. Tiene un tinte azulado, como el margen de un furúnculo.
  • El rojo del magnesio es de tipo manchado y aparece primero a la derecha y la izquierda de la nariz y después en las mejillas. Es un rojo tenue, las mejillas se sienten frescas aunque la persona afectada suele percibir el calor. La rubefacción es indicativa de que necesita la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
  • Venillas finas en ambas mejillas indican la necesidad de administrar la sal nº4, Kalium chloratum.
  • Los bordes enrojecidos de los párpados y las mucosas irritadas indican la necesidad de la sal nº4, Kalium chloratum.

Pliegues cuadrangulares

Son pliegues muy finos en forma de abanico, que parten del ángulo interior del párpado inferior y se cortan mediante pliegues transversales. Indican carencia de la sal nº1, Calcium fluoratum. Por debajo, hay un tono rojizo pardo o negruzco, que también puede extenderse hacia el párpado superior.

Patas de gallo

Las patas de gallo en la comisura palpebral externa, las arrugas delante del oído y los pliegues de la frente indican una carencia de sal nº11, Silicea.

Brillo grasiento

Brillo grasiento y mate que puede limpiarse. Aparece con frecuencia sobre la nariz, frente y barbilla y remite con la sal nº9, Natrium phosphoricum.

Mejillas hinchadas

Mejillas llenas con brillo mucilaginoso. Existe una carencia severa de la sal nº8, Natrium chloratum. ¡No se debe confundir con los mofletes de los niños!

¿Quieres saber más sobre el diagnóstico facial? Te recomendamos este libro.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

 

logo AEBS_280px

 

Anuncio publicitario

¿Qué sustancias vitales nos faltan?

Gracias a diferentes signos de la piel podemos reconocer qué sustancias vitales le faltan a nuestro organismo y que Sales de Schüssler nos ayudarán a regular una mala distribución de los minerales en nuestras células y a restablecer nuestra salud.

Veamos algunos de los signos que nos indica el autor Günther H. Heepen en su libro Remedios naturales con Sales de Schüssler y la autora Sigrid Molineus en su obra Los rostros hablan mucho. El diagnóstico facial y las sales minerales del Dr. Schüssler.

  • Una piel flácida indica a menudo carencia de proteínas y la Sal de Schüssler nº10, Natrium sulfuricum nos ayudará a recuperar la tonicidad de la piel.
  • Una piel seca, escamosa, es signo de una falta de ácidos grasos esenciales o bien también de niacina (vitamina B3). Corresponde, además, con la Sal de Schüssler nº8, Natrium chloratum.
  • Si la piel está quebradiza y agrietada, podemos tener carencia de vitamina B6 y las Sales de Schüssler nº1, Calcium fluoratum y la nº11, Silicea también nos ayudará a recuperar nuestra piel.
  • Una piel seca junto a picores puede indicar falta de vitamina A o también carencia de biotina. La Sal de Schüssler nº2, Calcium phosphoricum y la nº8, Natrium chloratum nos ayudarán a aliviar los picores y la sequedad.
  • Si la piel de la frente, la nariz y la barbilla tiene aspecto graso, probablemente se tenga una carencia de vitamina B2 y necesitaremos, también, la Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum.
  • Los granitos en la cara indican una falta de vitamina A o de zinc y tomaremos la Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum.
  • Si se forman arruguitas en el extremo externo de los ojos, las así llamadas patas de gallo, éstas indican a menudo una falta de silicio y necesitaremos tomar también la Sal de Schüssler nº11, Silicea.
  • Las arrugas verticales sobre los labios apuntan hacia una falta de vitamina B2 o alteraciones hormonales propias de la menopausia y las Sales de Schüssler nº1, Calcium fluoratum y la nº11, Silicea son la mejor opción de nutricosmética.
  • Los extremos de los labios agrietados pueden ser causados por falta de vitamina B2. Tomaremos además la Sal de Schüssler nº8 Natrium chloratum.
  • Las erupciones cutáneas veraniegas que aparecen una y otra vez, pueden ser causa de una falta de beta-carotina, y la Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum nos las calmará. En el caso de ser erupciones alérgicas, el Trío Alergias será la solución (sales nº2, nº6 y nº10).
  • La falta de ácido fólico puede provocar un mal crecimiento de las uñas y las Sales de Schüssler nº1, Calcium fluoratum y la nº11, Silicea son la mejor opción mejorar el crecimiento.

Para conseguir los dos libros del artículo, puede acceder a la tienda on-line en la que están disponibles.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA

logo AEBS_280px

 

General comprimidos

 

Photo credit: http://www.freepik.com/free-photo/biological-scene_1079402.htm Designed by Freepik