Dosificación de sales minerales en animales de compañía

Si ya conocéis las bondades que las sales de Schüssler pueden hacer por vuestras mascotas, os dejamos una guía de dosificaciones.

¡Esperamos que os sirva de pauta!

dosficiacion

 

 

 

Anuncio publicitario

Cada mascota, una dosificación

Cada mascota es diferente y tenemos que adaptar las dosificaciones según el peso y tamaño de nuestros animalitos.

Perros

  • Cachorros de menos de 3kg: medio comprimido
  • Perro pequeño de menos de 10kg: 1 comprimido
  • Perro mediano de 10 a 30kg: 2 comprimidos
  • Perro grande de más de 30kg: 3 comprimidos
  • Perros de razas gigantes de más de 60kg: 4 comprimidos

Gatos

  • De menos de 500g: un cuarto de comprimido
  • De menos de 1,5kg: medio comprimido
  • De 2 a 6kg: 1 comprimido
  • De más de 6kg: 1 comprimido y medio

Animales pequeños de jaula

  • Pájaros pequeños, hámsters, jerbos, ratas y ratones: 1 comprimido en 100ml de agua
  • Conejos enanos, chinchillas, cobayas y hurones: 2 comprimidos en 100ml de agua

Para las psitácidas, pájaros de mayor tamaño y las serpientes la dosificación se realiza en función del peso. Consultaremos la tabla de la posología de los perros.

Para las tortugas, primero tendremos que pesarla y calcular dos terceras partes de su peso. Según este resultado, consultaremos la tabla de los perros para saber la posología que le corresponde.

¿Cómo les administramos las Sales de Schüssler?

  • Disueltas en el bebedero de agua, para que lo vaya tomando a medida que se hidrata.
  • Disolvemos los comprimidos en un poquito de agua, y le aplicamos la pasta resultante en las encías.
  • Disolvemos el comprimido en un poquito de agua y se lo damos directamente a la boca con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/selection-of-cute-hand-drawn-animals-smiling_1021219.htm Designed by Freepik

 

Sales de Schüssler

 

La prevención, nuestro mejor aliado

¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?

sales de schussler perroNumerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.

Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.

Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:

  • Obesidad: la obesidad favorece la aparición de diabetes, artrosis, y otras patologías. Si queremos que nuestro animal pierda peso, lo primero que hay que cambiar es su dieta. Ésta deberá componerse de más proteína y menos hidratos de carbono, añadiendo una pequeña cantidad (en el caso de los perros) de frutas y verduras crudas. También hay que aumentar el ejercicio físico, y con el Trío Detox que ayuda a perder peso, ya que regulan el metabolismo, depuran y favorecen la eliminación de las grasas. Éste trío está formado por las sales nº10 Natrium Sulfuricum, que se encarga sobretodo de promover la excreción; la nº5 Kalium phosphoricum, que fortalece los órganos metabólicos y digestivos, y la nº9 Natrium phosphoricum, que regula el metabolismo lipídico.
  • Estimular el sistema inmunológico: el desarrollo del cáncer, en sus inicios, puede ser anulado por el sistema inmunológico si éste funciona de forma correcta. Muchas enfermedades degenerativas son causadas por una alteración del mismo, que ataca al propio organismo. La contaminación y el estrés mantienen al cuerpo siempre en estado de alarma, esto agota los sistemas defensivos y vuelve al animal más susceptible a muchas enfermedades. Para mejorar el estado inmunológico de nuestra mascota, podemos actuar en dos sentidos:
  1. Suplementación con probióticos: recordemos que el intestino es, después de la piel, la barrera más importante que tiene el cuerpo para evitar la entrada de patógenos; por tanto, un intestino sano es de vital importancia.
  2. Programa inmunológico con Sales de Schüssler: las sales nº3 Ferrum phosphoricum, junto con la nº7 Magnesium phosphoricum y la nº6 Kalium sulfuricum promueven una buena inmunidad.
  • Estrés físico y mental: también conocemos ya el impacto negativo del estrés sobre la salud. Entendemos por estrés aquellas situaciones en las que deben ponerse en marcha los mecanismos defensivos del cuerpo a causa de una situación amenazante o de demanda incrementada; como pueden ser una mudanza, cambio de propietario, llegada a la familia de un miembro nuevo (animal o persona), hacer poco o demasiado ejercicio físico… Para paliar los efectos del estrés, usaremos una combinación de las sales nº5 Kalium phosphoricum, nº7 Magnesium phosphoricum y nº11 Silicea.
  • Antienvejecimiento: aunque nos pueda parecer que tratar el envejecimiento tiene que ver con la belleza y las arrugas, no es así. Una vez más, la contaminación ambiental y alimentaria provocan que en el cuerpo se formen radicales libres en exceso. Los radicales libres dañan las membranas celulares e incluso pueden llegar a alterar el material genético de la célula; todo esto predispone a enfermedades degenerativas y cáncer. La sal contra el envejecimiento es la nº11 Silicea.

Cuando realizar estos tratamientos:

Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.

Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.

El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.

Posología

  • Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
  • Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.

 

m_50_20170228013215

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/veterinary-background-design_1059327.htm Designed by Freepik