Si ya conocéis las bondades que las sales de Schüssler pueden hacer por vuestras mascotas, os dejamos una guía de dosificaciones.
¡Esperamos que os sirva de pauta!
Si ya conocéis las bondades que las sales de Schüssler pueden hacer por vuestras mascotas, os dejamos una guía de dosificaciones.
¡Esperamos que os sirva de pauta!
Cada mascota es diferente y tenemos que adaptar las dosificaciones según el peso y tamaño de nuestros animalitos.
Perros
Gatos
Animales pequeños de jaula
Para las psitácidas, pájaros de mayor tamaño y las serpientes la dosificación se realiza en función del peso. Consultaremos la tabla de la posología de los perros.
Para las tortugas, primero tendremos que pesarla y calcular dos terceras partes de su peso. Según este resultado, consultaremos la tabla de los perros para saber la posología que le corresponde.
¿Cómo les administramos las Sales de Schüssler?
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.
¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?
Numerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.
Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.
Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:
Cuando realizar estos tratamientos:
Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.
Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.
El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.
Posología
Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.
Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com