Se acerca la primavera. Prevenir las alergias en mascotas.

perro sales de schusslerLa primavera está ya casi llamando a la puerta,  con ella llegarán más horas de sol, calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

perro amapolas.jpg

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

perro_alergia_polem_golden.jpg… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Posología

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

logo corregit aebs 2018

Anuncio publicitario

Dermoveterinaria: un mundo por descubrir

Pomada 03Es una realidad que cada día nuestras mascotas reciben el impacto del estilo de vida actual, el entorno cambia y afecta a los animales igual que a las personas. La piel de un perro o de un gato sufre diariamente agresiones que provocan diferentes tipos de lesiones. Trataremos de dar soluciones con la ayuda de la terapia mineral de las Sales de Schüssler.

La piel puede sufrir un gran número de enfermedades.

Ante un problema grave o heridas que no curan, usted debe acudir a su veterinario; sin embargo, a continuación ofreceremos algunos consejos naturales de cómo tratar pequeñas lesiones o de cómo podemos ayudar en el tratamiento de algunas de las patologías más frecuentes:

Lesiones causadas por el rascado: normalmente se presentan como una herida sin pelo, enrojecida y a veces con arañazos que el animal se hace al rascarse con las uñas. La aplicación de la pomada nº3, Ferrum phosphoricum D4 quita el prurito y reduce la inflamación y el enrojecimiento.

Lesiones causadas por el lamido o eczemas: suelen ser también zonas donde ha caído el pelo. El lamido excesivo provoca una erosión de la epidermis, y como consecuencia de ello, aparece una supuración transparente. Estas heridas suelen infectarse rápidamente, y sobre ellas se forma una costra amarillenta. En estos casos usaremos pomada nº1, Calcium phosphoricum D4.

ALERGIA MASCOTASPara los animales que sufren alergia, es de gran ayuda complementar el tratamiento clásico con la sal nº6, Kalium sulfuricum en comprimidos. Esta sal ayuda a aliviar los picores. Además, el azufre es un remedio muy eficaz para el tratamiento de las alergias, así como el componente más importante del pelo. En el caso de las mascotas afectadas por seborrea, complementaremos el tratamiento con la sal nº10, Natrium sulfuricum comprimidos.

Uso y posología de las pomadas: Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos.

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

General Pomadas

 

Qué hacer frente a las alergias

perro sales de schusslerTenemos aquí a la primavera y, con ella, más horas de sol, más calor, crecimiento de las plantas y polinización; fantásticos hechos que nos regala la naturaleza, pero que tanto temen aquellos que tienen perros y/o gatos alérgicos.

¿Qué podemos hacer?

Principalmente, las alergias en nuestros animales domésticos se pueden presentar de 3 formas:

  1. Alergia por contacto: normalmente la producen los vegetales cuando el animal entra en contacto con ellos. Los síntomas son una hinchazón de la cara, sobretodo de los ojos, el morro y la lengua. En estos casos, hay que acudir al veterinario inmediatamente.
  2. Atopia localizada: es lo que popularmente conocemos como “eczema”. El eczema se produce al rascarse el animal en una zona del cuerpo donde tiene picor. Normalmente es una lesión húmeda, y puede tener una secreción amarillo-verdosa. Este tipo de lesiones, si son localizadas y no muy extensas, se pueden tratar con la sal nº6, Kalium sulfuricum D6. En caso que la lesión de la piel sea solamente una irritación causada por el rascado y/o lamido, usaremos la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6. Ambas Sales de Schüssler se pueden tomar en comprimidos como aplicar las Pomadas de Schüssler.
  3. Atopia generalizada: si los síntomas son generalizados (picor por todo el cuerpo, enrojecimiento de la piel, presencia de pápulas o pústulas, caída excesiva de pelo, …) habrá que acudir al veterinario, ya que es posible que el animal precise tratamiento vía oral. Como complemento al tratamiento clásico, podemos usar la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos. El Kalium sulfuricum es sulfato de potasio, una sal que estimula la formación de las células de la piel, pelo y uñas. Además, su componente azufre, reduce el picor y la inflamación cutánea. Esta sencilla ayuda, proporcionará a nuestro animal una curación más rápida, menor dosis medicamentosa y reducirá el tiempo de tratamiento.

Medidas preventivas porque “más vale prevenir que curar”:

Para los animales que ya sabemos que son alérgicos, podemos usar las Sales de Schüssler con diferentes objetivos:

  • Disminuir el umbral de picor.
  • Mejorar la salud de la piel antes de que aparezcan los primeros síntomas.
  • Reforzar el sistema inmunológico para un mejor funcionamiento de éste, lo cual se traduce en menor cantidad e intensidad de los síntomas.

Esto lo conseguiremos asociando la sal nº6, Kalium sulfuricum D6 en comprimidos (sal que ya hemos explicado con anterioridad) con la sal nº11, Silicea en comprimidos. La Silicea es necesaria en el organismo para la fabricación de colágeno, proteína estructural muy importante de la piel.

… y recuerda! Es necesario proteger a su mascota con antiparasitarios externos para evitar que coja pulgas. Las pulgas provocan el 90% de las alergias en primavera-verano.

Uso y posología de las pomadas:

Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Trío Alergias