Breves: Fracturas de huesos en mascotas

Fracturas de huesos:

Las sales que ayudarán en la osificación son las siguientes:

Sal nº 1. Calcium fluoratum

Sal nº 2. Calcium phosphoricum

 

En fracturas de huesos abiertas, además de las anteriores podremos ayudar con: 

Sal nº3. Ferrum phosphoricum, porque actúa sobre la inflamación

Sal nº 5. Kalium phosphoricum, ayuda a combatir la infección de los tejidos.

Se deben administrar al animal durante todo el periodo de convalecencia.

perro.jpg

 

Anuncio publicitario

Animales frioleros

Igual que nos pasa a las personas, algunos animales son extremadamente frioleros y lo pasan mal en invierno.

Una ayuda puede ser la siguiente combinación de sales:

sal nº 2 — Calcium phosphoricum

Sal nº5 — Kalium phosphoricum

Sal nº 7 —Magnesium phosphoricum

Hacer el tratamiento durante los meses más fríos.

No es necesario empezar con el protocolo con antelación.

Y si al animal le gusta, una infusión de jengibre, o jengibre fresco rallado en la comida, es otra opción enormemente saludable.

images.jpg

Mascotas: Plan de tratamiento

Primer paso

El primer paso es determinar si se trata de una enfermedad aguda o crónica. En el caso de una enfermedad aguda es más que probable que el animal necesite la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum, que es la sal de los procesos agudos y la sal para el primer estadio de la inflamación. Por tanto, es recomendable añadirla al protocolo de tratamiento.

lapiz.pngPara el resto de situaciones (enfermedades crónicas o de larga duración, convalecencias, profilaxis,…) hay que pasar al siguiente paso, aunque hay cuatro sales que debido a su acción, son más adecuadas en las enfermedades crónicas y por eso merece la pena tenerlas en cuenta. Estas son:

  • Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº10, Natrium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº11, Silicea
  • Sal de Schüssler nº12, Calcium sulfuricum

Por tanto, cuando su animal tenga una afección que dura mucho tiempo, considere siempre estas sales. Algunos terapeutas incluyen la sal nº6, Kalium sulfuricum siempre cuando hay una cronicidad.

Segundo paso

Pregúntese en qué órgano o tejido su animal tiene el problema y elija la sal afín a ese tejido.

  • Si el problema está en los huesos, le daremos la sal nº1
  • Si está en la piel, la sal nº6
  • Si está en el aparato digestivo, la sal nº10
  • Si está en los riñones, la sal nº9
  • Si está en el hígado, la sal nº6

Tercer paso

Mire cuál es la función que está alterada o la fisiología del síntoma y busque la sal correspondiente. Por ejemplo, si tiene un absceso que supura pus le daremos la sal nº11 o si tiene un resfriado con mocos blancos le daremos la sal nº4.

¿Quieres saber más? Texto extraído del libro Sales de Schüssler para pequeños animales de Gemma Hervàs. A la venta en exclusiva en nuestra tienda on-line.

¿Tienes dudas? Escríbenos un mensaje y te las resolvemos.

logo corregit aebs 2018Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/notebook-with-accessories-in-flat-design_898394.htm Designed by Freepik

Cómo diseñar un plan de tratamiento

Primer paso

El primer paso es determinar si se trata de una enfermedad aguda o crónica. En el caso de una enfermedad aguda es más que probable que el animal necesite la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum, que es la sal de los procesos agudos y la sal para el primer estadio de la inflamación. Por tanto, es recomendable añadirla al protocolo de tratamiento.

lapiz.pngPara el resto de situaciones (enfermedades crónicas o de larga duración, convalecencias, profilaxis,…) hay que pasar al siguiente paso, aunque hay cuatro sales que debido a su acción, son más adecuadas en las enfermedades crónicas y por eso merece la pena tenerlas en cuenta. Estas son:

  • Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº10, Natrium sulfuricum
  • Sal de Schüssler nº11, Silicea
  • Sal de Schüssler nº12, Calcium sulfuricum

Por tanto, cuando su animal tenga una afección que dura mucho tiempo, considere siempre estas sales. Algunos terapeutas incluyen la sal nº6, Kalium sulfuricum siempre cuando hay una cronicidad.

Segundo paso

Pregúntese en qué órgano o tejido su animal tiene el problema y elija la sal afín a ese tejido.

  • Si el problema está en los huesos, le daremos la sal nº1
  • Si está en la piel, la sal nº6
  • Si está en el aparato digestivo, la sal nº10
  • Si está en los riñones, la sal nº9
  • Si está en el hígado, la sal nº6

Tercer paso

Mire cuál es la función que está alterada o la fisiología del síntoma y busque la sal correspondiente. Por ejemplo, si tiene un absceso que supura pus le daremos la sal nº11 o si tiene un resfriado con mocos blancos le daremos la sal nº4.

¿Quieres saber más? Texto extraído del libro Sales de Schüssler para pequeños animales de Gemma Hervàs. A la venta en exclusiva en nuestra tienda on-line.

¿Tienes dudas? Escríbenos un mensaje y te las resolvemos.

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/notebook-with-accessories-in-flat-design_898394.htm Designed by Freepik

Dolor de barriga en mascotas

 

Cuando su mascota padece diarrea o vómitos, debe pensar siempre en parásitos, excepto si ha comido algo en mal estado o no habitual en su dieta. Tanto los perros como los gatos pueden padecer una infestación de gusanos. Una de las reglas principales desde los primeros días de vida es la siguiente: “desparasitar regularmente”. La mayoría de los comprimidos suelen ser toleradas por nuestros animalitos.

Hay algunas razas de perros, como cocker, retriever o labrador que no tienen ningún freno para dejar de comer. Comen hasta caer o hasta vomitar. Es por eso muy importante racionales la comida y ponérsela en los momentos que toca comer. No les dejaremos nunca su comedero siempre puesto con comida. En el caso que se «empacharan» por exceso de comida, normalmente las molestias desaparecen a los dos días como mucho.

Una dieta puede ser de ayuda

  • Para gatos: 2/3 pollo, 1/3 arroz en vez de comida normal. Duración: 2 días más que las molestias.
  • Para perros: día 1 ayuno; día 2 pollo con arroz, día 3: comida seca rica en fibra. También se puede considerar una depuración.

En caso de gatos intoxicados por plantas, ratas o ratones; en perros por raticida, los indicios son una salivación fuerte, temblores y calambres. Con la más mínima sospecha se tiene que acudir inmediatamente al veterinario para su evaluación.

⇒Es muy importante recordar que en caso de duda, lo mejor es acudir al veterinario.

¿Qué le daremos a nuestra mascota?

  • Mareo, diarrea: con los primeros síntomas la sal nº3, Ferrum phosphoricum
  • Diarrea, estreñimiento, flatulencias, vómito acuoso amarillento, movimientos de tripas: sal nº10, Natrium sulfuricum.
  • Intolerancia a grasas, con mucho apetito e inflamación del hígado: sal nº4, Kalium chloratum.
  • Dolor de barriga con cambio de dientes, de falta de apetito a cambiante con mucha hambre: sal nº2, Calcium phosphoricum.
  • Vómitos después de gran excitación o tiene el estómago pesado después de comer: sal nº6, Kalium sulfuricum.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

 

 

Dosificación de sales minerales en animales de compañía

Si ya conocéis las bondades que las sales de Schüssler pueden hacer por vuestras mascotas, os dejamos una guía de dosificaciones.

¡Esperamos que os sirva de pauta!

dosficiacion

 

 

 

Breves: Fracturas de huesos en mascotas

Fracturas de huesos:

Las sales que ayudarán en la osificación son las siguientes:

Sal nº 1. Calcium fluoratum

Sal nº 2. Calcium phosphoricum

 

En fracturas de huesos abiertas, además de las anteriores podremos ayudar con: 

Sal nº3. Ferrum phosphoricum, porque actúa sobre la inflamación

Sal nº 5. Kalium phosphoricum, ayuda a combatir la infección de los tejidos.

Se deben administrar al animal durante todo el periodo de convalecencia.

perro.jpg

 

Animales frioleros

Igual que nos pasa a las personas, algunos animales son extremadamente frioleros y lo pasan mal en invierno.

Una ayuda puede ser la siguiente combinación de sales:

sal nº 2 — Calcium phosphoricum

Sal nº5 — Kalium phosphoricum

Sal nº 7 —Magnesium phosphoricum

 

Hacer el tratamiento durante los meses más fríos.

No es necesario empezar con el protocolo con antelación.

 

Y si al animal le gusta, una infusión de jengibre, o jengibre fresco rallado en la

comida, es otra opción enormemente saludable.

images.jpg

¡Ah! Me duele la barriga

 

Cuando su mascota padece diarrea o vómitos, debe pensar siempre en parásitos, excepto si ha comido algo en mal estado o no habitual en su dieta. Tanto los perros como los gatos pueden padecer una infestación de gusanos. Una de las reglas principales desde los primeros días de vida es la siguiente: “desparasitar regularmente”. La mayoría de los comprimidos suelen ser toleradas por nuestros animalitos.

Hay algunas razas de perros, como cocker, retriever o labrador que no tienen ningún freno para dejar de comer. Comen hasta caer o hasta vomitar. Es por eso muy importante racionales la comida y ponérsela en los momentos que toca comer. No les dejaremos nunca su comedero siempre puesto con comida. En el caso que se «empacharan» por exceso de comida, normalmente las molestias desaparecen a los dos días como mucho.

Una dieta puede ser de ayuda

  • Para gatos: 2/3 pollo, 1/3 arroz en vez de comida normal. Duración: 2 días más que las molestias.
  • Para perros: día 1 ayuno; día 2 pollo con arroz, día 3: comida seca rica en fibra. También se puede considerar una depuración.

En caso de gatos intoxicados por plantas, ratas o ratones; en perros por raticida, los indicios son una salivación fuerte, temblores y calambres. Con la más mínima sospecha se tiene que acudir inmediatamente al veterinario para su evaluación.

⇒Es muy importante recordar que en caso de duda, lo mejor es acudir al veterinario.

¿Qué le daremos a nuestra mascota?

  • Mareo, diarrea: con los primeros síntomas la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6.
  • Diarrea, estreñimiento, flatulencias, vómito acuoso amarillento, movimientos de tripas: sal nº10, Natrium sulfuricum D6.
  • Intolerancia a grasas, con mucho apetito e inflamación del hígado: sal nº4, Kalium chloratum D6.
  • Dolor de barriga con cambio de dientes, de falta de apetito a cambiante con mucha hambre: sal nº2, Calcium phosphoricum D6.
  • Vómitos después de gran excitación o tiene el estómago pesado después de comer: sal nº6, Kalium sulfuricum D6.

 

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/pets-ready-to-eat_956833.htm Designed by Freepik

 

General sales de schussler

¡Mascota vital, mascota feliz!

¿Cómo podemos tener una mascota más sana, vital y feliz con la ayuda de las Sales de Schüssler?

sal 1 azul sin fondoSal nº1, Calcium fluoratum: está indicada para el estreñimiento; por tanto, vendrá bien a aquellos gatos que al lavarse ingieren mucho pelo y eso les provoca estreñimiento.

En el caso que nuestro perro o gato haya sido operado y tenga una herida quirúrgica muy grande, el Calcium fluoratum ayudará en la cicatrización y hará que la cicatriz quede más pequeña.

sal 2 azul sin fondoSal nº2, Calcium phosphoricum: esta sal actúa sobre el cansancio. La usaremos en animales que hayan padecido una larga enfermedad y estén muy débiles. En este último caso, si además el animal no tiene mucho apetito, se puede combinar con la sal nº3, Ferrum phosphoricum para que coma más.

Si tenemos un cachorrito de perro que se decalcifica un poco durante el cambio de dentición, o un cachorro de raza grande que crece muy deprisa, la sal nº2 ayudará en el crecimiento para que todo su sistema óseo se desarrolle de forma correcta.

Y para animales que han sufrido una fractura, el Calcium phosphoricum ayuda en la consolidación y permite una recuperación más rápida.

Es también muy útil en hembras que están amamantando a sus crías, especialmente si la madre ha quedado muy debilitada y/o si la camada ha sido muy numerosa.

sal 3 azul sin fondoSal nº3, Ferrum phosphoricum: es la sal de la primera fase de la inflamación, en la que aparecen hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona y dolor. Así, será adecuada para traumatismos y picaduras de insectos en los que se presenten estos síntomas.

El Ferrum phosphoricum es también un estimulante del sistema inmunológico, por lo que la podremos dar durante el otoño a las mascotas que tengan tendencia a enfermar en invierno.

Para los perros o gatos que sufran anemia, una vez su veterinario haya identificado la causa y haya instaurado el pertinente tratamiento; una combinación de la sal nº2, Calcium phosphoricum y de la nº3, Ferrum phosphoricum ayudará a que la anemia desaparezca antes.

sal 4 azul sin fondoSal nº4, Kalium chloratum: esta sal nos será de gran ayuda como coadyuvante en el tratamiento de las gingivitis de los gatos; cuando en el interior de la boca hay úlceras o aftas con pus y secreciones blanquecinas.

Se puede asociar a la sal nº3, Ferrum phosphoricum si el animal presenta las encías muy enrojecidas y hay mucho dolor al comer.

sal 5 azul sin fondoSal nº5, Kalium phosphoricum: adecuada para todos aquellos animales que, por una razón u otra, se encuentren en una situación de estrés (cambio de casa, si han pasado sus vacaciones separados del dueño, cuando hemos traído otro animal a casa o ha nacido un bebé,…).

El Kalium phosphoricum es la sal de los nervios y la energía.

sal 6 azul sin fondoSal nº6, Kalium sulfuricum: esta sal nos será de gran ayuda en perros con problemas dermatológicos tipo eczema húmedo; es decir, alteraciones cutáneas húmedas con supuraciones amarillo-verdosas y descamación profusa de la epidermis.

El Kalium sulfuricum es la sal para el tercer estadio de la inflamación.

sal 8 azul sin fondoSal nº8, Natrium chloratum: para las mascotas que estén haciendo una dieta de adelgazamiento, las sales les serán de gran ayuda.

Asociaremos esta sal con la nº9, Natrium phosphoricum para ayudar en la pérdida de peso; así, haremos que el régimen sea más llevadero y corto para nuestro animal.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com

General comprimidos