Con el término metabolismo nos referimos a todos los procesos y cambios químicos de las sustancias que tienen lugar en nuestro organismo, inclusive la descomposición. Si la actividad metabólica está alterada por dolencias crónicas, algunas reacciones se desarrollan más lentamente. Esto está relacionado con que los órganos y las células se tienen que enfrentar continuamente a actividades desintoxicantes y excretoras, lo cual afecta notablemente a su capacidad de rendimiento. Sigue leyendo «Purificación y estimulación del metabolismo (Parte I)»
Etiqueta: featured
El cuidado de las mascotas en invierno

Ayuda a tu mascota durante el invierno.
Aunque este año está siendo bastante extraño en cuanto a climatología, las mascotas cambian su manto de pelo por lo que se denomina lana, para mejorar al máximo la calidad de la lana que se va a formar podemos ayudar con la sal de Schüssler n. 11: Silicea.
Por otro lado, con las sales podemos ayudar también en resfriados; en los perros se denominan traqueobronquitis infecciosa canina o “tos de las perreras”. Es una enfermedad infecciosa de las vías respiratorias altas. Los síntomas suelen ser falta de apetito, tos, y a veces fiebre con postración. Normalmente se trata de una enfermedad banal que se cura sola o con un simple tratamiento; sin embargo, hay un grupo que podemos considerar “de riesgo”, en el que dicha infección puede complicarse con otros problemas respiratorios más graves (bronquitis, neumonía, tos persistente, …). Estos pacientes son los cachorros, perros de edad avanzada, razas braquicéfalas o de “morro chato” (Boxer, Bulldog, ….) y algunos individuos especialmente sensibles a padecer este tipo de afecciones o animales que ya tienen otras enfermedades que provoquen un funcionamiento deficiente del sistema inmunológico.
Los gatos también sufren infecciones de las vías respiratorias altas, aunque estas son poco frecuentes en gatos caseros bien vacunados. Los síntomas que veremos, dependiendo de la gravedad, son: pérdida del apetito, depresión, fiebre, estornudos y descargas nasales y oculares mucosas. Los animales más afectados suelen ser los cachorros, gatos no vacunados, razas de cara chata (como el Persa) e individuos con alteraciones en el sistema inmunológico, como son los gatos afectados por peritonitis infecciosa felina, leucemia felina y/o inmunodeficiencia.
COMO ESTIMULANTE DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO ESPECÍFICO PARA ESTAS AFECCIONES RESPIRATORIAS, USAREMOS LA SAL Nº3 FERRUM PHOSPHORICUM
El invierno también puede resultar duro para aquellas mascotas (sobretodo perros) de edad avanzada que padezcan artrosis, especialmente cuando el tiempo es muy frío y húmedo. Estos animales padecen dolor, les cuesta levantarse y al empezar a andar aparece una cojera que mejora con el ejercicio ligero. Si el dolor es intenso, puede haber aversión a moverse. En estos casos, les podremos ayudar con una combinación de la sal de Schüssler n. 11: Silicea y la n. 5: Kalium phosphoricum. El tratamiento se puede realizar durante todo el invierno.
¡Que los mareos no te estropeen el viaje!
Fines de semana, semana santa, Navidad, el verano… ¡y las maletas preparadas para salir de viaje! Da lo mismo cuando sea, que todo es perfecto hasta que nos subimos al coche y con las curvas llegan los mareos. Las Sales de Schüssler podrás prevenir los desagradables mareos haciendo un tratamiento unos días antes del viaje. Sigue leyendo «¡Que los mareos no te estropeen el viaje!»
Cuida tu línea. Cuida tu salud.
La grasa es una forma extremadamente eficaz de almacenar energía.
Cuando consumimos en la dieta más calorías de las que podemos acumular en forma de glucógeno, la cantidad sobrante se acumula en forma de grasa. Esta capacidad, se ha convertido durante el periodo evolutivo en un mecanismo importante de supervivencia para especies que comen en cantidad pero irregularmente, o especies que pasan periodos de hambre alternados con periodos de abundancia, tal como ocurría con Homo Sapiens. Este mecanismo permite almacenar reservas energéticas internas cuando el alimento es abundante y luego vivir de sus “despensas” cuando la comida escasea.
Esta maravillosa adaptación se ha convertido sin embargo, en un problema para una gran parte de la población de los países desarrollados. El principal problema nutricional entre los norteamericanos y europeos es el exceso de peso. En Estados Unidos, el 30% de las mujeres de edad media y el 15 % de los hombres del mismo grupo son obesos. En Europa y concretamente en España, las cifras empiezan a ser alarmantes.
Este exceso de grasa almacenada en el organismo va más allá de la imagen externa o los estereotipos de belleza y es que el exceso de peso puede estar asociado a un aumento importante de las enfermedades coronarias, diabetes y otros serios desarreglos, conocidos como Síndrome metabólico.
Normalmente la forma en que tratamos de adelgazar es con dieta, es decir, reduciendo la ingestión de calorías diaria pero hay que combinar con ejercicio moderado también.
La energía que obtenemos de los alimentos se utiliza para tres fines principales: producción de calor, trabajo físico y almacenamiento de energía. Por lo tanto, parecería que comiendo algo menos de lo necesario para el calor interno y el trabajo externo, sin nada para acumular en las reservas, nos haría utilizar la grasa acumulada y quemarla. Desgraciadamente este proceso no es tan sencillo.
Dos factores importantes en la cantidad y distribución de la grasa en nuestro cuerpo son: el número de células adiposas y su tamaño. Estas células vacuolazas, pueden estar repletas e hinchadas de grasa (incluso pueden dividirse si se vuelven muy grandes ) o pueden estar casi vacías o encogidas
Aunque el régimen puede reducir el tamaño de las células adiposas, no tiene efecto sobre su número.
En éste punto, es dónde entran en acción las Sales de Schüssler, en concreto las sales nº 9 y nº 10.
La primera es esencial como emulsionante de grasas. Estimula la síntesis de fosfolípidos y aumenta las eliminaciones metabólicas
La segunda regula el equilibrio hídrico y por su radical sulfuro interviene en los procesos depurativos del organismo. Favoreciendo la excreción urinaria.
Otro aspecto a tener en cuanta cuando se lleva a cabo una dieta, es que cuando el contenido de las células adiposas va disminuyendo por debajo de ciertos niveles, se transmiten señales al cerebro que producen una fuerte sensación de hambre, que además puede derivar en procesos de irritabilidad o decaimiento. Para esto, puede ayudar la sal nº 5 esta sal es importante en las células hemáticas, cerebrales, nerviosas y musculares, donde su déficit produce una marcada hipofunción acompañada de trastornos nerviosos, decaimiento e irritabilidad.
Obviamente hay que diseñar una dieta adecuada a la persona, recomendar ejercicio e hidratación correctas, que muchas veces se nos olvida la importancia de beber agua para eliminar desechos.
Schüssler Black Friday
Durante todo el día de hoy nos volvemos locos y nos unimos a la moda de los últimos años.
Compra a través de nuestra web online y benefíciate del 50% de descuento en todos nuestros productos introduciendo el código promocional: BLACK
El mareo del viajero
Fines de semana, semana santa, Navidad, el verano… ¡y las maletas preparadas para salir de viaje! Da lo mismo cuando sea, que todo es perfecto hasta que nos subimos al coche y con las curvas llegan los mareos. Las Sales de Schüssler podrás prevenir los desagradables mareos haciendo un tratamiento unos días antes del viaje.
El mareo por movimiento o cinetosis es un problema común entre las personas que viajan en automóvil, tren, avión, y especialmente, en barco. Puede suceder repentinamente, con una sensación de mareos y sudores fríos. Eso puede conducir a vértigo, náusea y vómitos.
El cerebro siente el movimiento a través de las señales provenientes del oído interno, los ojos, los músculos y las articulaciones. Cuando recibe señales que no coinciden, puede surgir el mareo por movimiento. Por ejemplo, dentro de un barco, el oído interno percibe el movimiento, pero los ojos no pueden indicar que se está moviendo.
El lugar donde se siente puede marcar la diferencia. El asiento delantero del automóvil, la cubierta de un barco o los asientos cercanos a las alas de un avión son los más adecuados para viajar sin sufrir mareos. Mantener la vista fija en el horizonte en lugar de intentar leer también puede ayudar.
Las Sales de Schüssler nos ofrecen la ayuda que necesitamos. Con la Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum, reduciremos la probabilidad de que nos mareemos durante el viaje y así, podremos disfrutar desde el momento que salimos de casa.
¿CÓMO ME TOMO LA SAL Nº9, NATRIUM PHOSPHORICUM?
Empezar el tratamiento tres días antes del viaje y alargarlo durante el día de viaje de la siguiente forma:
- Mañana. 2 comprimidos de la sal nº9, Natrium phosphoricum
- Mediodía. 2 comprimidos de la sal nº9, Natrium phosphoricum
- Noche. 2 comprimidos de la sal nº9, Natrium phosphoricum
¿Sigues teniendo dudas? Escríbenos y te las resolvemos.
¿Quieres recibir información de las Sales de Schüssler?
Rellena el siguiente formulario si quieres recibir mensualmente información acerca de las Sales de Schüssler. ¡Te mantendremos informad@!
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable la Asociación Española De Bioquímica Schüssler, con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. La Asociación Española De Bioquímica Schüssler se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección Asociación Española De Bioquímica Schüssler, C/ Pere Martell 39, Despacho 2 43005 Tarragona.
Tipp: «Caída del cabello»
¿Se te cae el cabello?
Estas sales pueden ayudarte:
Sal nº3 – Potencia el crecimiento del cabello.
Sal nº4 – Si la caída es provocada por la toma de medicamentos.
Sal nº5 – Cuando la caída se debe a aspectos emocionales o psico somáticos, estrés. Muy efectiva en los casos en los que se observa que el cabello cae de forma circular (alopecia areata).
Sal nº11 – Deberíamos tomarla todos, es el nutriente del cabello. Lo protege de la caída y ayuda a que no se vuelva débil y fino.
ACEITE DE SILICEA ¡Prepáralo en casa!
La Silicea se ha mostrado muy efectiva para combatir la piel seca y arrugada. Podemos encontrar en farmacias u otras tiendas especializadas, aceites de Silicio de muy buena calidad, pero ¿y si nos apetece hacerlo? ¡es muy fácil! Aquí las pautas:
- Necesitaremos 30 comprimidos de la sal nº11. Silicea.
- Los ponemos en un mortero y se pulverizan muy finitos (también se puede hacer con molinillo eléctrico.. pero pierde un poco la gracia de hacerlo todo manual 😛 )
- El polvo resultante se diluye bien en 20ml de agua caliente.
- Se añade a este agua caliente con la sal diluida 10 ml de aceite de almendras
dulces y 20 ml de aceite de yoyoba. (Si los aceites son con certificación ECO muchomejor claro)
- Se añaden seguidamente más o menos 20 gránulos de emulsionante a la mezcla y se agita fuerte (preferiblemente en un tarro de cristal de los que se usan para hacer mermelada; asegurarnos que está bien cerrado).
¡LISTO!
Este aceite tensor se puede guardar en una botellita y aplicar por las mañanas y noches en el rostro y en las zonas secas (por ejemplo en los talones, codos, rodillas….) , fláccidas o arrugadas.
Recordar que se deberá agitar fuertemente la botella antes de utilizar el aceite.
Remedios Naturales con Sales de Schüssler
Günther H. Heepen. Ed. Integral 
La prevención, nuestro mejor aliado
¿Alguna vez se han preguntado por qué, en el siglo XXI, hay tantas personas y animales que sufren cáncer, enfermedades autoinmunes y degenerativas, y otras patologías anómalas?
Numerosos estudios científicos de rigor coinciden en que la contaminación, los hábitos actuales de vida (los cuales no se consideran muy saludables), la alimentación y el elevado grado de estrés, se suman de forma exponencial para causarlas. Ocurre lo mismo con nuestras mascotas.
Aunque hayamos tomado consciencia de esto y decidido cambiar aquello que está en nuestra mano para vivir de forma más saludable, es difícil escapar de algunos de estos factores. Por suerte, podemos ayudarnos con Sales de Schüssler haciendo 2-3 tratamientos al año, para mitigar los efectos de la “contaminación ambiental” que no podemos evitar. Estos tratamientos pueden consistir en limpiar el organismo, desintoxicarlo y reforzarlo, así evitamos que se debilite y conseguimos que conserve su capacidad de reacción para mantenernos en la salud.
Cómo pueden ayudar las Sales de Schüssler a nuestras mascotas para estar más sanas:
- Obesidad: la obesidad favorece la aparición de diabetes, artrosis, y otras patologías. Si queremos que nuestro animal pierda peso, lo primero que hay que cambiar es su dieta. Ésta deberá componerse de más proteína y menos hidratos de carbono, añadiendo una pequeña cantidad (en el caso de los perros) de frutas y verduras crudas. También hay que aumentar el ejercicio físico, y con el Trío Detox que ayuda a perder peso, ya que regulan el metabolismo, depuran y favorecen la eliminación de las grasas. Éste trío está formado por las sales nº10 Natrium Sulfuricum, que se encarga sobretodo de promover la excreción; la nº5 Kalium phosphoricum, que fortalece los órganos metabólicos y digestivos, y la nº9 Natrium phosphoricum, que regula el metabolismo lipídico.
- Estimular el sistema inmunológico: el desarrollo del cáncer, en sus inicios, puede ser anulado por el sistema inmunológico si éste funciona de forma correcta. Muchas enfermedades degenerativas son causadas por una alteración del mismo, que ataca al propio organismo. La contaminación y el estrés mantienen al cuerpo siempre en estado de alarma, esto agota los sistemas defensivos y vuelve al animal más susceptible a muchas enfermedades. Para mejorar el estado inmunológico de nuestra mascota, podemos actuar en dos sentidos:
- Suplementación con probióticos: recordemos que el intestino es, después de la piel, la barrera más importante que tiene el cuerpo para evitar la entrada de patógenos; por tanto, un intestino sano es de vital importancia.
- Programa inmunológico con Sales de Schüssler: las sales nº3 Ferrum phosphoricum, junto con la nº7 Magnesium phosphoricum y la nº6 Kalium sulfuricum promueven una buena inmunidad.
- Estrés físico y mental: también conocemos ya el impacto negativo del estrés sobre la salud. Entendemos por estrés aquellas situaciones en las que deben ponerse en marcha los mecanismos defensivos del cuerpo a causa de una situación amenazante o de demanda incrementada; como pueden ser una mudanza, cambio de propietario, llegada a la familia de un miembro nuevo (animal o persona), hacer poco o demasiado ejercicio físico… Para paliar los efectos del estrés, usaremos una combinación de las sales nº5 Kalium phosphoricum, nº7 Magnesium phosphoricum y nº11 Silicea.
- Antienvejecimiento: aunque nos pueda parecer que tratar el envejecimiento tiene que ver con la belleza y las arrugas, no es así. Una vez más, la contaminación ambiental y alimentaria provocan que en el cuerpo se formen radicales libres en exceso. Los radicales libres dañan las membranas celulares e incluso pueden llegar a alterar el material genético de la célula; todo esto predispone a enfermedades degenerativas y cáncer. La sal contra el envejecimiento es la nº11 Silicea.
Cuando realizar estos tratamientos:
Cada uno de ellos, el que consideremos más adecuado para nuestro animal, se puede realizar 3 veces al año, preferentemente antes de las estaciones de primavera, verano e invierno. Para los animales que padecen frecuentemente enfermedades respiratorias durante el invierno, se hará el tratamiento en el mes de octubre.
Se puede hacer una rueda con ellos; es decir, durante un año, uno de cada.
El tratamiento debe tener una duración mínima de 4 semanas.
Posología
- Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
- Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
- Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.
Los comprimidos se pueden mezclar con algo de comida o se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral con la ayuda de una jeringuilla.
Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria integrativa. http://www.gemmahervas.com
Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/veterinary-background-design_1059327.htm Designed by Freepik