Dolor muscular agudo y sales minerales

A menudo, los dolores de espalda son fruto del estrés manifestándose indirectamente como una tensión en la espalda que provoca dolores musculares. Su tratamiento, además de los consejos que daremos a continuación, debería incluir paseos regulares al aire libre para activar el riego sanguíneo y un sueño reparador que contribuirán al bienestar.

Si los dolores musculares tienen un origen psicológico, son adecuados los tratamientos adicionales como las técnicas de relajación y el yoga.

Si el sobrepeso es la causa de los dolores musculares en la zona de la espalda, el deporte, una dieta equilibrada o una dieta adelgazante son igualmente útiles.

TIPOS DE DOLOR 

Dolor que mejora con la aplicación de frío: La sal indicada es la nº3. Ferrum phosphoricum

Dolor que mejora con calor: La sal base es la nº7. Magnesium phosphoricum

Si el dolor es de origen emocional o provocado por estrés, debemos añadir al tratamiento la sal nº5. Kalium phosphoricum que es la que nutre el sistema nervioso.

Back Pain 11

TIPP: EL 7 CALIENTE

Aunque este método se puede hacer con cualquier sal, se ha demostrado principalmente efectivo en dolores agudos.

Se realiza con la sal nº7 preferentemente ya que ejerce una acción relajante de los músculos y actúa rapidamente si se siguen estos consejos;

En adultos se pondrá en una taza, 10 comprimidos de la sal nº7 con agua caliente pero que se pueda beber. Se remueve la mezcla y se toma mientras todavía esté caliente. Los resultados se notan casi de inmediato. Se puede repetir el procedimiento varias veces al día.

En niños, la dosis recomendada es de 5 comprimidos.

158071690-tea-looking-away-mug-coffee.jpg

Anuncio publicitario

La salud de tus animales

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum D6. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6 con la nº1 Calcium fluoratum D6.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum D6 en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum D6 con la nº12, Calcium sulfuricum D6. Estas dos sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

POSOLOGÍA

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.
Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

PORTADA-CONTRA SS ANIMALES 1230px

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te lo resolvemos

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística.

CONSEJOS DE SALUD: Agujetas

2018 AGUJETAS

Dolor de barriga en mascotas

 

Cuando su mascota padece diarrea o vómitos, debe pensar siempre en parásitos, excepto si ha comido algo en mal estado o no habitual en su dieta. Tanto los perros como los gatos pueden padecer una infestación de gusanos. Una de las reglas principales desde los primeros días de vida es la siguiente: “desparasitar regularmente”. La mayoría de los comprimidos suelen ser toleradas por nuestros animalitos.

Hay algunas razas de perros, como cocker, retriever o labrador que no tienen ningún freno para dejar de comer. Comen hasta caer o hasta vomitar. Es por eso muy importante racionales la comida y ponérsela en los momentos que toca comer. No les dejaremos nunca su comedero siempre puesto con comida. En el caso que se «empacharan» por exceso de comida, normalmente las molestias desaparecen a los dos días como mucho.

Una dieta puede ser de ayuda

  • Para gatos: 2/3 pollo, 1/3 arroz en vez de comida normal. Duración: 2 días más que las molestias.
  • Para perros: día 1 ayuno; día 2 pollo con arroz, día 3: comida seca rica en fibra. También se puede considerar una depuración.

En caso de gatos intoxicados por plantas, ratas o ratones; en perros por raticida, los indicios son una salivación fuerte, temblores y calambres. Con la más mínima sospecha se tiene que acudir inmediatamente al veterinario para su evaluación.

⇒Es muy importante recordar que en caso de duda, lo mejor es acudir al veterinario.

¿Qué le daremos a nuestra mascota?

  • Mareo, diarrea: con los primeros síntomas la sal nº3, Ferrum phosphoricum
  • Diarrea, estreñimiento, flatulencias, vómito acuoso amarillento, movimientos de tripas: sal nº10, Natrium sulfuricum.
  • Intolerancia a grasas, con mucho apetito e inflamación del hígado: sal nº4, Kalium chloratum.
  • Dolor de barriga con cambio de dientes, de falta de apetito a cambiante con mucha hambre: sal nº2, Calcium phosphoricum.
  • Vómitos después de gran excitación o tiene el estómago pesado después de comer: sal nº6, Kalium sulfuricum.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

 

 

La salud de tus animales

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum con la nº1 Calcium fluoratum.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum con la nº12, Calcium sulfuricum. Estas dos sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

Captura de pantalla 2017-11-13 a las 12.14.17

POSOLOGÍA

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.
Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

PORTADA-CONTRA SS ANIMALES 1230px

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística.

Mejora tu rendimiento

Aun siendo un habitual de los gimnasios o un buen corredor, nunca se está exento de los pequeños problemas que suele acarrear el deporte. Es aquí donde debemos tener en cuenta el poder de las Sales de Schüssler. Estas sales bioquímicas nos ayudarán mucho en el momento de practicar deporte.

Todos sabemos que el ejercicio físico aporta infinidad de beneficios a nuestro organismo, pero nadie se extraña si también decimos que puede provocar algunos problemas. Las Sales de Schüssler nos ayudarán a resolver esos pequeños problemas causados tanto por la práctica del deporte como en periodos de recuperación de una lesión.

Es muy importante llevar una alimentación sana y equilibrada teniendo en cuenta el tipo de deporte que se practica. Pero, ¿cómo influyen las Sales de Schüssler en el deporte?

  • La Sal nº 3, Ferrum phosphoricum, es una sal muy importante para aumentar el contenido de oxígeno en sangre y en todos los estadios primarios de inflamación, fiebre y dolor. Es esencial para recuperarse del dolor producido por un sobreesfuerzo en la práctica del ejercicio físico. El fosfato de hierro es la sal bioquímica apropiada para todas las dolencias agudas y repentinas. Es la sal para la musculatura del aparato motor. Nos ayudará a que no aparezcan las agujetas.
  • La Sal nº 5, Kalium phosphoricum, aporta fuerza a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Es la sal que se utiliza en las recuperaciones después de los esfuerzos y cuando hay un exceso de entrenamiento. Aumenta la vitalidad.
  • Finalmente, la Sal nº 7, Magnesium Phosphoricum, es extremadamente útil en todos los procesos musculares dolorosos, traumatismos, sobreesfuerzos, agujetas, espasmos y sobretodo calambres. Esta sal facilita el sueño y el descanso durante la noche.

¿Cómo me las tomo? 

  • Mañana: 2 comprimidos de la sal nº3, Ferrum phosphoricum
  • Mediodía: 2 comprimidos de la sal nº5, Kalium phosphoricum
  • Noche: 2 comprimidos de la sal nº7, Magnesium phosphoricum

También puedes mezclar en una botella de ½ litro, 2 comprimidos de cada sal e ir bebiendo antes, durante y después de practicar deporte. Es importante mantener los sorbos unos segundos en la boca para que se absorban los minerales por la mucosa bucal.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

logo AEBS_280px

¡Adiós al dolor de espalda!

Nuestros pequeños escolares van cargados como sherpas del Himalaya cada día al colegio, por eso aumentan los dolores y los problemas de espalda en niños y jóvenes.

El uso de mochilas es algo habitual en la vida diaria de la población infantil. Bolsas llenas de material escolar y utensilios variados muchas veces prescindibles. Aun así, los responsables del gran peso de la mochila son los libros para las clases, que a menudo se considera excesivo por alumnos, padres y profesores.

La preocupación actual por el peso de las mochilas se debe, no solo al esfuerzo físico que necesitan realizar los niños para transportarlas, sino también a su posible relación con el dolor de espalda y con las alteraciones de la columna vertebral en su etapa de crecimiento y en la edad adulta.

¿Cómo se producen los dolores de espalda? Aparecen durante el crecimiento y pueden ser debidos a trastornos de posición, mochilas del colegio demasiado pesadas, mala posición de las vértebras o también después de algún esfuerzo físico. Según un estudio realizado, la tercera parte de los niños y jóvenes sufre, al menos de una forma ocasional, dolores de espalda.

¿Se puede remediar el problema? La gimnasia y el entrenamiento de la musculatura abdominal son medidas preventivas para evitar futuras molestias, junto con las Sales de Schüssler que reforzará los músculos de abdomen y tronco.

¿CÓMO ME TOMO EL TRATAMIENTO PARA LA ESPALDA?

  • Mañana. 1-2 comprimidos de la sal nº2, Calcium phosphoricum D6
    La sal de los huesos.
  • Noche. 1-2 comprimidos de la sal nº1, Calcium fluoratum D6
    La sal de la elasticidad.

nino-con-dolor-de-espalda

Como complemento de la terapia, debemos recordar que los baños completos o parciales con Sales de Schüssler son muy eficaces. De este modo, las Sales penetran en el cuerpo a través de la piel, y nos ayudan a relajar los músculos. Diluyendo cinco comprimidos de la Sal nº7 y nº2 en la bañera podremos disfrutar de un excelente baño reparador y un gran complemento para el tratamiento.

¿Sigues teniendo dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

logo AEBS_280px

 

Dolor muscular agudo y sales minerales

A menudo, los dolores de espalda son fruto del estrés manifestándose indirectamente como una tensión en la espalda que provoca dolores musculares. Su tratamiento, además de los consejos que daremos a continuación, debería incluir paseos regulares al aire libre para activar el riego sanguíneo y un sueño reparador que contribuirán al bienestar.

Si los dolores musculares tienen un origen psicológico, son adecuados los tratamientos adicionales como las técnicas de relajación y el yoga.

Si el sobrepeso es la causa de los dolores musculares en la zona de la espalda, el deporte, una dieta equilibrada o una dieta adelgazante son igualmente útiles.

TIPOS DE DOLOR 

Dolor que mejora con la aplicación de frío: La sal indicada es la nº3. Ferrum phosphoricum

Dolor que mejora con calor: La sal base es la nº7. Magnesium phosphoricum

Si el dolor es de origen emocional o provocado por estrés, debemos añadir al tratamiento la sal nº5. Kalium phosphoricum que es la que nutre el sistema nervioso.

Back Pain 11

TIPP: EL 7 CALIENTE

Aunque este método se puede hacer con cualquier sal, se ha demostrado principalmente efectivo en dolores agudos.

Se realiza con la sal nº7 preferentemente ya que ejerce una acción relajante de los músculos y actúa rapidamente si se siguen estos consejos;

En adultos se pondrá en una taza, 10 comprimidos de la sal nº7 con agua caliente pero que se pueda beber. Se remueve la mezcla y se toma mientras todavía esté caliente. Los resultados se notan casi de inmediato. Se puede repetir el procedimiento varias veces al día.

En niños, la dosis recomendada es de 5 comprimidos.

158071690-tea-looking-away-mug-coffee.jpg

Mosquitos ¡fuera!

Las picaduras de insectos provocan enrojecimiento, hinchazón, picores y/o dolor. La bioquímica por sí sola puede tratar las picaduras de mosquito. En caso de picaduras de mosquito basta con aplicar una pomada de Schüssler. Para el resto de insectos se puede usar como complemento. ¡Ojo! Las picaduras en la boca requieren atención médica inmediata.

¿Cómo lo aplicaremos?

  • Pomada nº8, Natrium chloratum
  • Pomada nº10, Natrium sulfuricum

Aplicar varias veces en intervalos de una hora. Si no tiene la pomada a mano, puede deshacer los comprimidos en un poco de agua y aplicar la pasta resultante en la picadura.

También podemos prevenir y hacer una pomada para repeler los mosquitos. ¿Cómo? Apunta estos sencillos pasos y todo lo que necesitas:

  • Pomada nº10, Natrium sulfuricum
  • Loción base
  • Aceite esencial de árbol del té

Mezclaremos medio tubo de la Pomada nº10, Natrium sulfurium con dos tercios de loción base y añadiremos diez gotas de aceite de árbol del té. Lo removeremos todo bien hasta que se unan todos los ingredientes y lo conservaremos cerrado en el frigorífico. Lo aplicaremos en la piel cuando necesitemos protegernos de los mosquitos.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

DE VENTA EN FCIAlogo AEBS_280px

 

 

Pomadas Sales de Schüssler DHU

¡Ah! Me duele la barriga

 

Cuando su mascota padece diarrea o vómitos, debe pensar siempre en parásitos, excepto si ha comido algo en mal estado o no habitual en su dieta. Tanto los perros como los gatos pueden padecer una infestación de gusanos. Una de las reglas principales desde los primeros días de vida es la siguiente: “desparasitar regularmente”. La mayoría de los comprimidos suelen ser toleradas por nuestros animalitos.

Hay algunas razas de perros, como cocker, retriever o labrador que no tienen ningún freno para dejar de comer. Comen hasta caer o hasta vomitar. Es por eso muy importante racionales la comida y ponérsela en los momentos que toca comer. No les dejaremos nunca su comedero siempre puesto con comida. En el caso que se «empacharan» por exceso de comida, normalmente las molestias desaparecen a los dos días como mucho.

Una dieta puede ser de ayuda

  • Para gatos: 2/3 pollo, 1/3 arroz en vez de comida normal. Duración: 2 días más que las molestias.
  • Para perros: día 1 ayuno; día 2 pollo con arroz, día 3: comida seca rica en fibra. También se puede considerar una depuración.

En caso de gatos intoxicados por plantas, ratas o ratones; en perros por raticida, los indicios son una salivación fuerte, temblores y calambres. Con la más mínima sospecha se tiene que acudir inmediatamente al veterinario para su evaluación.

⇒Es muy importante recordar que en caso de duda, lo mejor es acudir al veterinario.

¿Qué le daremos a nuestra mascota?

  • Mareo, diarrea: con los primeros síntomas la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6.
  • Diarrea, estreñimiento, flatulencias, vómito acuoso amarillento, movimientos de tripas: sal nº10, Natrium sulfuricum D6.
  • Intolerancia a grasas, con mucho apetito e inflamación del hígado: sal nº4, Kalium chloratum D6.
  • Dolor de barriga con cambio de dientes, de falta de apetito a cambiante con mucha hambre: sal nº2, Calcium phosphoricum D6.
  • Vómitos después de gran excitación o tiene el estómago pesado después de comer: sal nº6, Kalium sulfuricum D6.

 

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

Photo credit: http://www.freepik.com/free-vector/pets-ready-to-eat_956833.htm Designed by Freepik

 

General sales de schussler