¡Atención deportistas! Minerales para entrenar

Parece que cada vez somos más exigentes con nosotros mismos y nuestras marcas personales. Es por ello que con mayor asiduidad aparecen lesiones debidas al sobreesfuerzo muscular, de tendones y huesos.

Es fundamental tener en cuenta una buena alimentación y unas normas básicas para mantener equilibrados los niveles en sales minerales que nuestro organismo va consumiendo con el esfuerzo.

Es muy importante que el deportista consuma agua aunque no tenga sed, ya que

agua-envasada-andorra--620x349.jpgcon el ejercicio físico y a través de la transpiración perdemos hasta 2 litros de agua por hora y con ella un sin fin de sales minerales. Así, si la ingesta recomendada de agua en condiciones normales es de 2 litros diarios, el deportista deberá beber entre 3 y 4 litros diarios.

Con la transpiración eliminamos no solamente agua, sino que también el cuerpo pierde gran cantidad de sales minerales las cuales vamos a desarrollar seguidamente:

Sales minerales en el deporte

CALCIO

Al realizar deporte en condiciones de competición (media maratón, maratón, ironman, triatlon, etc…), el organismo mantiene un gasto constante de energía y puede llegar a eliminar entre 70 – 100 mg de calcio.

Para equilibrar su perdida son aconsejables las sales del grupo del cálcico:

  • Calcium fluoratum nº 1: por su acción a nivel de los huesos y ligamentos (laxitud ligamentaria)
  • Calcium phosphoricum nº2: como revitalizante del sistema óseo
  • Calcium sulfuricum nº12: como preventivo para el dolor muscular

 

HIERRO

En los deportistas las cantidades mínimas diarias aumentan de una manera considerable, por una parte por tener unos niveles mas altos de hemoglobina en sangre y por otra por el sobreesfuerzo a que sometemos a nuestro organismo. Las necesidades de hierro van desde 10 mg/día hasta 20 mg/día.

La sal recomendada en este caso será:

  • Ferrum phosphoricum D6 nº3: Como preventivo de la inflamación y el dolor

Captura de pantalla 2017-09-08 a las 11.14.10

POTASIO:

El potasio disminuye de manera considerable con el ejercicio físico y con el aumento del calor corporal. Muchos deportistas consumen plátanos, ya que es el alimento más rico en potasio.

En este caso tomaremos las sales del grupo potásico:

  • Kalium phosphoricum D6 nº5: para prevenir el agotamiento físico
  • Kalium chloratum D6 nº4: como antiinflamatorio
  • Kalium sulfuricum D6 nº6: como oxigenador celular y depurativo de la sangre.

 

Cómo se toman.

En primer lugar es necesario elegir las sales minerales que se aproximan más a las afecciones que queremos tratar o prevenir. Normalmente, los tratamientos con sales minerales del Dr. Schüssler pueden combinar 2, 3 ó 4 sales diferentes.

La posología depende de qué queremos tratar. Si es una afección crónica o que requiere un tratamiento a largo plazo generalmente se aconsejan dos comprimidos de cada sal al día, repartidas en la mañana, mediodía y noche y separadas de las comidas una me

dia hora. Si la afección es aguda, la posología puede ser tan frecuente como 1 a 2 comprimidos cada 5, 10 o 20 minutos, reduciéndose la dosis a medida que vayan mejorando los síntomas.

 

Anuncio publicitario

Mascotas fuertes y sanas

 

Las Sales de Schüssler son especialmente útiles para la mayoría de los trastornos óseos de perros y gatos. En nuestros huesos existen estos minerales; así, podremos usar las Sales de Schüssler como terapia de primera elección o como coadyuvante de otros tratamientos para muchos problemas óseos:

En el caso de las fracturas, daremos la sal nº2 Calcium phosphoricum D6. Esta sal favorece la formación del callo óseo haciendo que la recuperación del paciente sea más rápida, tanto si se trata de una fractura quirúrgica como si es una fisura o una fractura sin desplazamiento. En muchos perros de raza grande, el acelerado crecimiento de sus huesos puede provocar descalcificación, especialmente cuando se produce el cambio de dentadura, ya que en ese momento el organismo necesita más aporte de calcio. En estos animales también usaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6.

Junto a la descalcificación, algunos de estos cachorros pueden presentar también laxitud ligamentosa en las articulaciones; cuando camina, el perro parece que se vaya a “desmoronar”, o bien sufre de frecuentes luxaciones. Esto es debido a que el ligamento no se tensa hasta que el hueso ha terminado su crecimiento. En estos casos, complementaremos la sal nº2, Calcium phosphoricum D6 con la nº1 Calcium fluoratum D6.

Para los perros de raza pequeña o gatos que sufran retraso del crecimiento pero, en este caso, debido a una nutrición deficiente (por ejemplo, animales que son abandonados y que están muchos días sin comer o que son destetados a edad muy temprana) usaremos la sal nº11, Silicea D6 hasta los 4 meses de edad para que su crecimiento se normalice.

Para los perros deportistas, tendremos la sal nº1, Calcium fluoratum D6 en el botiquín. Esta sal es útil cuando se lesionan una articulación y desarrollan una artritis con acumulación de líquido en la cápsula articular.

Para los geriátricos que sufren artrosis, usaremos la combinación la nº1, Calcium fluoratum D6 con la nº12, Calcium sulfuricum D6. Estas 2 sales ayudan a reducir el dolor y la inflamación y protegen al hueso y al cartílago articular del desgaste. Este tratamiento, se puede usar como curativo en ayuda al tratamiento convencional, pero también sirve como tratamiento preventivo.

POSOLOGÍA

  • Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido 3 veces/día.
  • Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido 3 veces/día.
  • Perros de más de 20kg: 2 comprimidos 3 veces/día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

También se puede hacer una pasta con un poquito de agua que el animal chupará o poner los comprimidos en su cuenco de agua.

sales de schussler para pequeños animales

¿Quieres saber más? Te recomendamos el libro Sales de Schüssler para pequeños animales de la autora de este artículo. Lo puede comprar en exclusiva en esta tienda on-line.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

DE VENTA EN FCIA

logo AEBS_280px

Artículo de la Revista La Sal de la Vida. Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria Holística

General Sales de Schüssler

Conoce los Tríos Schüssler de un vistazo

Las Sales de Schüssler ayudan al cuerpo a compensar alteraciones en la distribución y absorción de los minerales. Si las combinamos se multiplican sus beneficios y conseguimos tratar los diferentes síntomas que se desarrollan. Hay diferentes Tríos Schüssler con los que mejoraremos nuestra calidad de vida de una forma global.

En el caso de los Tríos Schüssler podemos tomarnos los comprimidos como indica en la presentación o disolver en una botella de agua todos los comprimidos e ir bebiendo a lo largo del día sorbitos de esa agua. Es importante dejar el agua unos segundos en la boca para que la absorción se haga por la mucosa bucal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te lo resolvemos.

DE VENTA EN FCIA

 

 

logo AEBS_280px

Photo credit: http://www.freepik.com/free-photo/man-with-three-raised-fingers_1022036.htm Designed by Freepik

General Sales de Schüssler