Anuncio publicitario
Etiqueta: Deporte
Propósitos para 2018 ¡STOP al tabaco!
Dejar de fumar no es fácil. No importa si lo haces porque quieres, por salud, para ahorrarte un dinerillo, como propósito del próximo año, o porque estás embarazada si eres mujer… Sea cual sea el motivo, requiere mucha fuerza de voluntad pero luego, seguro que estarás orgulloso de ti mismo.
La Sal de Schüssler nº5, Kalium phosphoricum D6, es el mineral más importante para nuestro componente psicológico. El equilibrio que nos brinda esta sal provoca que en pocas semanas nos sintamos nuevamente vitales y con fuerzas para afrontar nuevos desafíos. Es así como disminuiremos la ansiedad que nos genera dejar de fumar. También lo podemos tomar en todas aquellas situaciones que nos generan estrés y necesitamos una dosis extra de relajación.
Además de cambiar algunas rutinas a las que estamos acostumbrados, deberíamos dejar de fumar por convicción y no por presión, pues de esta segunda forma, resultará más difícil. Sea como fuere, hay que ser fuerte, constante y no dejarse vencer por la tentación, poco a poco el deseo disminuye y aunque parece imposible, al final se consigue no pensar en el tabaco. Siempre tenemos que tener en mente la parte positiva de la decisión.
Las sales que ayudan a relajarnos nos brindan una posibilidad única para superar todos los efectos negativos de la ansiedad que provoca dejar de fumar.
¿Qué sales son las adecuadas?
- Mañana. 1-2 comprimidos de la sal nº5, Kalium phosphoricum. La sal de los nervios.
- Tarde. 1-2 comprimidos de la sal nº7, Magnesium phosphoricum. Revitalizante muscular y nervioso.
- Noche. 1-2 comprimidos de la sal nº11, Silicea. Es el medio excretor más importante.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.
Mejora tu rendimiento
Aun siendo un habitual de los gimnasios o un buen corredor, nunca se está exento de los pequeños problemas que suele acarrear el deporte. Es aquí donde debemos tener en cuenta el poder de las Sales de Schüssler. Estas sales bioquímicas nos ayudarán mucho en el momento de practicar deporte.
Todos sabemos que el ejercicio físico aporta infinidad de beneficios a nuestro organismo, pero nadie se extraña si también decimos que puede provocar algunos problemas. Las Sales de Schüssler nos ayudarán a resolver esos pequeños problemas causados tanto por la práctica del deporte como en periodos de recuperación de una lesión.
Es muy importante llevar una alimentación sana y equilibrada teniendo en cuenta el tipo de deporte que se practica. Pero, ¿cómo influyen las Sales de Schüssler en el deporte?
- La Sal nº 3, Ferrum phosphoricum, es una sal muy importante para aumentar el contenido de oxígeno en sangre y en todos los estadios primarios de inflamación, fiebre y dolor. Es esencial para recuperarse del dolor producido por un sobreesfuerzo en la práctica del ejercicio físico. El fosfato de hierro es la sal bioquímica apropiada para todas las dolencias agudas y repentinas. Es la sal para la musculatura del aparato motor. Nos ayudará a que no aparezcan las agujetas.
- La Sal nº 5, Kalium phosphoricum, aporta fuerza a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Es la sal que se utiliza en las recuperaciones después de los esfuerzos y cuando hay un exceso de entrenamiento. Aumenta la vitalidad.
- Finalmente, la Sal nº 7, Magnesium Phosphoricum, es extremadamente útil en todos los procesos musculares dolorosos, traumatismos, sobreesfuerzos, agujetas, espasmos y sobretodo calambres. Esta sal facilita el sueño y el descanso durante la noche.
¿Cómo me las tomo?
- Mañana: 2 comprimidos de la sal nº3, Ferrum phosphoricum
- Mediodía: 2 comprimidos de la sal nº5, Kalium phosphoricum
- Noche: 2 comprimidos de la sal nº7, Magnesium phosphoricum
También puedes mezclar en una botella de ½ litro, 2 comprimidos de cada sal e ir bebiendo antes, durante y después de practicar deporte. Es importante mantener los sorbos unos segundos en la boca para que se absorban los minerales por la mucosa bucal.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.
¡STOP al tabaco!
Dejar de fumar no es fácil. No importa si lo haces porque quieres, por salud, para ahorrarte un dinerillo, como propósito del próximo año, o porque estás embarazada si eres mujer… Sea cual sea el motivo, requiere mucha fuerza de voluntad pero luego, seguro que estarás orgulloso de ti mismo.
La Sal de Schüssler nº5, Kalium phosphoricum D6, es el mineral más importante para nuestro componente psicológico. El equilibrio que nos brinda esta sal provoca que en pocas semanas nos sintamos nuevamente vitales y con fuerzas para afrontar nuevos desafíos. Es así como disminuiremos la ansiedad que nos genera dejar de fumar. También lo podemos tomar en todas aquellas situaciones que nos generan estrés y necesitamos una dosis extra de relajación.
Además de cambiar algunas rutinas a las que estamos acostumbrados, deberíamos dejar de fumar por convicción y no por presión, pues de esta segunda forma, resultará más difícil. Sea como fuere, hay que ser fuerte, constante y no dejarse vencer por la tentación, poco a poco el deseo disminuye y aunque parece imposible, al final se consigue no pensar en el tabaco. Siempre tenemos que tener en mente la parte positiva de la decisión.
Las sales que ayudan a relajarnos nos brindan una posibilidad única para superar todos los efectos negativos de la ansiedad que provoca dejar de fumar.
¿Qué sales son las adecuadas?
- Mañana. 1-2 comprimidos de la sal nº5, Kalium phosphoricum. La sal de los nervios.
- Tarde. 1-2 comprimidos de la sal nº7, Magnesium phosphoricum. Revitalizante muscular y nervioso.
- Noche. 1-2 comprimidos de la sal nº11, Silicea. Es el medio excretor más importante.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.
¡Atención deportistas! Minerales para entrenar
Parece que cada vez somos más exigentes con nosotros mismos y nuestras marcas personales. Es por ello que con mayor asiduidad aparecen lesiones debidas al sobreesfuerzo muscular, de tendones y huesos.
Es fundamental tener en cuenta una buena alimentación y unas normas básicas para mantener equilibrados los niveles en sales minerales que nuestro organismo va consumiendo con el esfuerzo.
Es muy importante que el deportista consuma agua aunque no tenga sed, ya que
con el ejercicio físico y a través de la transpiración perdemos hasta 2 litros de agua por hora y con ella un sin fin de sales minerales. Así, si la ingesta recomendada de agua en condiciones normales es de 2 litros diarios, el deportista deberá beber entre 3 y 4 litros diarios.
Con la transpiración eliminamos no solamente agua, sino que también el cuerpo pierde gran cantidad de sales minerales las cuales vamos a desarrollar seguidamente:
Sales minerales en el deporte
CALCIO
Al realizar deporte en condiciones de competición (media maratón, maratón, ironman, triatlon, etc…), el organismo mantiene un gasto constante de energía y puede llegar a eliminar entre 70 – 100 mg de calcio.
Para equilibrar su perdida son aconsejables las sales del grupo del cálcico:
- Calcium fluoratum nº 1: por su acción a nivel de los huesos y ligamentos (laxitud ligamentaria)
- Calcium phosphoricum nº2: como revitalizante del sistema óseo
- Calcium sulfuricum nº12: como preventivo para el dolor muscular
HIERRO
En los deportistas las cantidades mínimas diarias aumentan de una manera considerable, por una parte por tener unos niveles mas altos de hemoglobina en sangre y por otra por el sobreesfuerzo a que sometemos a nuestro organismo. Las necesidades de hierro van desde 10 mg/día hasta 20 mg/día.
La sal recomendada en este caso será:
- Ferrum phosphoricum D6 nº3: Como preventivo de la inflamación y el dolor
POTASIO:
El potasio disminuye de manera considerable con el ejercicio físico y con el aumento del calor corporal. Muchos deportistas consumen plátanos, ya que es el alimento más rico en potasio.
En este caso tomaremos las sales del grupo potásico:
- Kalium phosphoricum D6 nº5: para prevenir el agotamiento físico
- Kalium chloratum D6 nº4: como antiinflamatorio
- Kalium sulfuricum D6 nº6: como oxigenador celular y depurativo de la sangre.
Cómo se toman.
En primer lugar es necesario elegir las sales minerales que se aproximan más a las afecciones que queremos tratar o prevenir. Normalmente, los tratamientos con sales minerales del Dr. Schüssler pueden combinar 2, 3 ó 4 sales diferentes.
La posología depende de qué queremos tratar. Si es una afección crónica o que requiere un tratamiento a largo plazo generalmente se aconsejan dos comprimidos de cada sal al día, repartidas en la mañana, mediodía y noche y separadas de las comidas una me
dia hora. Si la afección es aguda, la posología puede ser tan frecuente como 1 a 2 comprimidos cada 5, 10 o 20 minutos, reduciéndose la dosis a medida que vayan mejorando los síntomas.
¿Quieres mejorar tu marca personal?
Aun siendo un habitual de los gimnasios o un buen corredor, nunca se está exento de los pequeños problemas que suele acarrear el deporte. Es aquí donde debemos tener en cuenta el poder de las Sales de Schüssler. Estas sales bioquímicas nos ayudarán mucho en el momento de practicar deporte.
Todos sabemos que el ejercicio físico aporta infinidad de beneficios a nuestro organismo, pero nadie se extraña si también decimos que puede provocar algunos problemas. Las Sales de Schüssler nos ayudarán a resolver esos pequeños problemas causados tanto por la práctica del deporte como en periodos de recuperación de una lesión.
Es muy importante llevar una alimentación sana y equilibrada teniendo en cuenta el tipo de deporte que se practica. Pero, ¿cómo influyen las Sales de Schüssler en el deporte?
- La Sal nº 3, Ferrum phosphoricum D6, es una sal muy importante para aumentar el contenido de oxígeno en sangre y en todos los estadios primarios de inflamación, fiebre y dolor. Es esencial para recuperarse del dolor producido por un sobreesfuerzo en la práctica del ejercicio físico. El fosfato de hierro es la sal bioquímica apropiada para todas las dolencias agudas y repentinas. Es la sal para la musculatura del aparato motor. Nos ayudará a que no aparezcan las agujetas.
- La Sal nº 5, Kalium phosphoricum D6, aporta fuerza a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Es la sal que se utiliza en las recuperaciones después de los esfuerzos y cuando hay un exceso de entrenamiento. Aumenta la vitalidad.
- Finalmente, la Sal nº 7, Magnesium Phosphoricum D6, es extremadamente útil en todos los procesos musculares dolorosos, traumatismos, sobreesfuerzos, agujetas, espasmos y sobretodo calambres. Esta sal facilita el sueño y el descanso durante la noche.
¿Cómo me tomo el Trío Power?
- Mañana: 3 comprimidos de la sal nº3, Ferrum Phosphoricum D6.
- Mediodía: 3 comprimidos de la sal nº5, Kalium Phosphoricum D6.
- Noche: 3 comprimidos de la sal nº7, Magnesium Phosphoricum D6.
También puedes mezclar en una botella de ½ litro, los 3 comprimidos de las sales nº3, nº5 y nº7 e ir bebiendo de esa agua antes y después de practicar deporte. Es importante mantener los sorbos unos segundos en la boca para que se absorban los minerales por la mucosa bucal.
¿Quieres sentirte con vitalidad, energía y fuerza? ¿Quieres mejorar tu marca personal? ¡Necesitas el Trio Power!
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.