Continuamos con la explicación de las 12 sales minerales Sal Salys en detalle, así como el compuesto nº13 TOTUM. Hoy os explicaremos las bondades de la sal nº2 CaP
Etiqueta: debilidad
Acaba con los problemillas de la menopausia
Las mujeres a lo largo de nuestras vidas sufrimos constantes ciclos hormonales que pueden manifestarse de diferentes modos pero a los que todas estamos en mayor o menor medida acostumbradas. Pero, ¿qué pasa cuándo entramos en periodo de menopausia?
Sofocos, sudoraciones repentinas, palpitaciones, cansancio, dolores de cabeza, sudores fríos, deshidratación de la piel, cambio en nuestro estado de ánimo, insomnio, una sensación de debilidad en general y hasta depresiones son los efectos más comunes de la menopausia. Síntomas que padecen el 70% de las mujeres debido a cambios hormonales durante el periodo que empieza con la pérdida de la primera regla y su cesación completa.
La menopausia aparece cuando el cuerpo deja de producir estrógenos, que es la hormona que estimula la fertilización y todos los otros procesos metabólicos.
El empleo en los últimos años de la THS (Terapia Hormonal Sustitutiva) ha creado mucha controversia y de hecho la demanda de soluciones carentes de efectos secundarios y contraindicaciones ha crecido exponencialmente.
Las sales minerales, la solución para sentirse bien
Para los molestos síntomas del climaterio, Schüssler encontró los remedios minerales adecuados y con la posibilidad de tomarlos a largo plazo sin esperar por ello efectos indeseados.
Son una medida terapéutica suficiente para tratar los trastornos leves, mientras que, en los trastornos más graves, complementan el tratamiento médico.
Algunos tratamientos recomendado para la menopausia con las Sales de Schüssler:
- Para el cansancio, agotamiento y dificultades para dormir, tomar la sal nº5, Kalium phosphoricum D6.
- Para los sofocos continuos que no cesan, tomar la sal nº3, Ferrum phosphoricum D6 (en casos muy agudos cada 15-30 min. hasta el cese).
- Para el insomnio y las taquicardias, tomar la sal nº7, Magnesium phosphoricum D6 alternado con la sal nº5, Kalium phosphoricum.
- Para la sudoración repentina y excesiva, tomar la sal nº11, Silicea alternada con la sal nº3 Ferrum phosphoricum.
- Cuando hay sequedad vaginal, irritación y con prurito tomar la sal nº8, Natrium chloratum.
- Para hidratar la piel la Pomada nº11, Silícea. Aplicar por todo el cuerpo y la cara las veces que sea necesario.
También notaremos un cambio en nuestro cuerpo antes de la llegada de la menopausia. Algunos de los tratamientos que podemos seguir:
- Cuando existe ansiedad con temores y desánimo y cierta hipersensibilidad hacia el dolor tomaremos la sal nº9, Natrium phosphoricum.
- Si se presenta con astenia sexual, nos ayudará la sal nº5, Kalium phosphoricum.
- Si existe cistitis crónica y uretritis por su acción sobre todas las mucosas nos ayudaremos con la sal nº11, Silicea.
¿Cómo tomarlas?
La posología habitual es de 2 comprimidos 3 veces al día hasta mejoría, si tenemos que combinar diferentes sales, alternaremos las sales: una sal por la mañana, una a medio día y una por la tarde-noche. Este tratamiento se puede tomar a largo plazo, pudiendo realizar una pausa cada 4 meses. Las Sales de Schüssler no interaccionan con otros medicamentos.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos
¡Mascota vital, mascota feliz!
¿Cómo podemos tener una mascota más sana, vital y feliz con la ayuda de las Sales de Schüssler?
Sal nº1, Calcium fluoratum: está indicada para el estreñimiento; por tanto, vendrá bien a aquellos gatos que al lavarse ingieren mucho pelo y eso les provoca estreñimiento.
En el caso que nuestro perro o gato haya sido operado y tenga una herida quirúrgica muy grande, el Calcium fluoratum ayudará en la cicatrización y hará que la cicatriz quede más pequeña.
Sal nº2, Calcium phosphoricum: esta sal actúa sobre el cansancio. La usaremos en animales que hayan padecido una larga enfermedad y estén muy débiles. En este último caso, si además el animal no tiene mucho apetito, se puede combinar con la sal nº3, Ferrum phosphoricum para que coma más.
Si tenemos un cachorrito de perro que se decalcifica un poco durante el cambio de dentición, o un cachorro de raza grande que crece muy deprisa, la sal nº2 ayudará en el crecimiento para que todo su sistema óseo se desarrolle de forma correcta.
Y para animales que han sufrido una fractura, el Calcium phosphoricum ayuda en la consolidación y permite una recuperación más rápida.
Es también muy útil en hembras que están amamantando a sus crías, especialmente si la madre ha quedado muy debilitada y/o si la camada ha sido muy numerosa.
Sal nº3, Ferrum phosphoricum: es la sal de la primera fase de la inflamación, en la que aparecen hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona y dolor. Así, será adecuada para traumatismos y picaduras de insectos en los que se presenten estos síntomas.
El Ferrum phosphoricum es también un estimulante del sistema inmunológico, por lo que la podremos dar durante el otoño a las mascotas que tengan tendencia a enfermar en invierno.
Para los perros o gatos que sufran anemia, una vez su veterinario haya identificado la causa y haya instaurado el pertinente tratamiento; una combinación de la sal nº2, Calcium phosphoricum y de la nº3, Ferrum phosphoricum ayudará a que la anemia desaparezca antes.
Sal nº4, Kalium chloratum: esta sal nos será de gran ayuda como coadyuvante en el tratamiento de las gingivitis de los gatos; cuando en el interior de la boca hay úlceras o aftas con pus y secreciones blanquecinas.
Se puede asociar a la sal nº3, Ferrum phosphoricum si el animal presenta las encías muy enrojecidas y hay mucho dolor al comer.
Sal nº5, Kalium phosphoricum: adecuada para todos aquellos animales que, por una razón u otra, se encuentren en una situación de estrés (cambio de casa, si han pasado sus vacaciones separados del dueño, cuando hemos traído otro animal a casa o ha nacido un bebé,…).
El Kalium phosphoricum es la sal de los nervios y la energía.
Sal nº6, Kalium sulfuricum: esta sal nos será de gran ayuda en perros con problemas dermatológicos tipo eczema húmedo; es decir, alteraciones cutáneas húmedas con supuraciones amarillo-verdosas y descamación profusa de la epidermis.
El Kalium sulfuricum es la sal para el tercer estadio de la inflamación.
Sal nº8, Natrium chloratum: para las mascotas que estén haciendo una dieta de adelgazamiento, las sales les serán de gran ayuda.
Asociaremos esta sal con la nº9, Natrium phosphoricum para ayudar en la pérdida de peso; así, haremos que el régimen sea más llevadero y corto para nuestro animal.
¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos!
Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com