Cremas Orgánicas Schüssler para el cuidado natural de la piel

Conozca los beneficios de las pomadas de Schüssler para el cuidado de la piel, tanto por la mañana como por la noche.

Tener una piel bella, tersa y suave no depende sólo de la alimentación, el aire fresco y el Sol, sino también de unos buenos cuidados. Los minerales que contienen las pomadas de Schüssler, sobre todo el fluoruro de calcio y el silicio, son fundamentales para tener una piel sana.

Las pomadas de Schüssler ayudan a hidratar y cuidar nuestra piel de las agresiones ambientales que recibimos a diario. Es muy importante limpiar e hidratar nuestro rostro al despertarnos por la mañana y antes de ir a dormir por la noche.

Las Pomadas de Schüssler pueden complementar nuestra crema habitual o, incluso, las podemos usar por si solas o mezclarlas con algún aceite para facilitar la aplicación. Estas pomadas no son exclusivas para la cara, sino que también se pueden aplicar en todo el cuerpo y con finalidades diversas.

Con las pomadas nº1, Calcium fluoratum y la nº11, Silicea suministrará a la piel nutrientes fundamentales para que luzca sana y tersa.

CREMA DE DÍA  

woman wearing pink collared half sleeved top

Por la mañana, aplicaremos la crema nº1, Calcium fluoratum. Esta crema  tiene la propiedad de ablandar lo duro y reafirmar lo blando por lo que regula el grado de elasticidad de un tejido hasta que se alcanza el nivel normal.

Por ejemplo, las varices se producen por una relajación de los vasos sanguíneos. La crema nº1 reafirma esos tejidos. Por el contrario, las callosidades son un endurecimiento de la piel. En ese caso, esta crema «ablanda» la piel y mitiga el problema.

Algunas de las aplicaciones son las verrugas endurecidas, cicatrices adherentes o esclerosas, callosidades en pies y manos; piel con estrías y durezas; arrugas; flacidez de las paredes abdominales tras un embarazo o pérdida de peso; cuidado cosmético de la piel. Resulta ideal para el cuidado de la piel masculina tras el afeitado.

CREMA DE NOCHE  

Crema 11  Silicea
Por la noche aplicaremos la crema nº11, Silicea. Este mineral fortalece, revitaliza y reafirma la piel, los tejidos conjuntivos, el cabello y las uñas. Los egipcios, que conocían sus propiedades, la usaron con buenos resultados en dolencias de piel y articulaciones. Es ideal para fortalecer nuestra piel mientras dormimos.

Diferentes aplicaciones de esta crema son las arrugas; piel flácida, fina, áspera y marchita; disfunciones del crecimiento de las uñas (p. ej., uñas de pies y manos quebradizas y delicadas); eczemas húmedos en manos y pies. La pomada nº11 también es adecuada para el cuidado cosmético de la piel.

¿Sigues teniendo dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

Visita nuestra web www.salesdeschussler.com

logo AEBS_280px

Anuncio publicitario

Los beneficios de la Silicea

La Silicea también se la conoce como “la sal de la belleza”. La Silicea o dióxido de silicio es el cosmético bioquímico por excelencia. Participa en la fabricación de colágeno, que es una proteína necesaria para la producción y estabilización del cartílago, el tejido conjuntivo, los tendones y los huesos. También contribuye a la elasticidad, firmeza y resistencia del cabello y de las uñas.

silicea.jpgLa Silicea, que ya se mencionaba en los pergaminos egipcios, es uno de los remedios más antiguos que conoce el ser humano. En la bioquímica, destaca su uso para la formación y cuidado de la piel, los huesos, los ligamentos, los tendones, las uñas, los vasos y los ojos. Es básico para tratar infecciones purulentas y quemaduras.

Estimula la función de defensa de los fagocitos en el sistema inmunitario, mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos y evita el endurecimiento de las arterias. Impide la formación irregular de huesos durante el crecimiento, mejora la curación de la piel después de una enfermedad e impide la supuración crónica.

La toma sistemática de Silicea varias veces al año, entre 4 y 6 semanas, hace que la piel envejecida prematuramente se vuelva tirante y elástica, mientras que la piel sana se conserva mejor.

  • Estabiliza la piel, el cabello, las uñas, pies y manos y tejido conjuntivo.
  • Contribuye en su elasticidad y firmeza.
  • Favorece el aprovechamiento de calcio en los huesos

piel uñas y cabello.jpg

¿CÓMO ME LA TOMO?l.

  • Se puede complementar el tratamiento de belleza habitual tomando 2 comprimidos de la Sal mineral de Silicea por la mañana, mediodía y noche.

ADECUADA PARA:

  • Supuraciones de la piel
  • Furúnculos (visitar a un médico)
  • Fístulas
  • Enfermedades reumáticas de las articulaciones
  • Artritis
  • Gota
  • Piel seca
  • Psoriasis
  • Trastornos de los discos vertebrales
  • Osteoporosis
  • Problemas de crecimiento
  • Tendinitis
  • Endurecimiento de las arterias
  • Sudor excesivo
  • Síntomas de envejecimiento prematuro (arrugas faciales)
  • Quemaduras
  • Cabello y uñas frágiles
  • Alopecia
  • Crecimiento irregular de las uñas
  • Acné
  • Erupciones cutáneas crónicas

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos y te las resolvemos!
logo AEBS_280px

 

 

 

El significado de los signos en tu rostro

Enrojecimiento

  • El rojo del ferrum va unido a la hiperemia, se siente calor en parte de la frente y puede extenderse por toda la cara. En ocasiones también afecta a las orejas. Es una señal de la falta de sal nº3, Ferrum phosphoricum.
  • El rojo inflamatorio que corresponde a la sal nº10, Natrium sulfuricum parte de la nariz. Tiene un tinte azulado, como el margen de un furúnculo.
  • El rojo del magnesio es de tipo manchado y aparece primero a la derecha y la izquierda de la nariz y después en las mejillas. Es un rojo tenue, las mejillas se sienten frescas aunque la persona afectada suele percibir el calor. La rubefacción es indicativa de que necesita la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
  • Venillas finas en ambas mejillas indican la necesidad de administrar la sal nº4, Kalium chloratum.
  • Los bordes enrojecidos de los párpados y las mucosas irritadas indican la necesidad de la sal nº4, Kalium chloratum.

Pliegues cuadrangulares

Son pliegues muy finos en forma de abanico, que parten del ángulo interior del párpado inferior y se cortan mediante pliegues transversales. Indican carencia de la sal nº1, Calcium fluoratum. Por debajo, hay un tono rojizo pardo o negruzco, que también puede extenderse hacia el párpado superior.

Patas de gallo

Las patas de gallo en la comisura palpebral externa, las arrugas delante del oído y los pliegues de la frente indican una carencia de sal nº11, Silicea.

Brillo grasiento

Brillo grasiento y mate que puede limpiarse. Aparece con frecuencia sobre la nariz, frente y barbilla y remite con la sal nº9, Natrium phosphoricum.

Mejillas hinchadas

Mejillas llenas con brillo mucilaginoso. Existe una carencia severa de la sal nº8, Natrium chloratum. ¡No se debe confundir con los mofletes de los niños!

¿Quieres saber más sobre el diagnóstico facial? Te recomendamos este libro.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

 

logo AEBS_280px