Hay varias respuestas a esta pregunta que puede parecer sencilla, una de ellas es «Tener salud es no tener dolor» esta afirmación es falsa, ya que hay enfermedades que no duelen mientras se están desarrollando.
Se puede considerar que tenemos salud si;
- Dormimos bien
- No estamos cansados
- Tenemos buen apetito
- Buena memoria, ideas claras y con rapidez de ejecución
- Estamos alegres y de buen humor
- Tenemos sentido de la justicia (cada uno a su manera)
Se dice que las personas malhumoradas tienen un carácter avinagrado, agrio. Pues bien, dentro del organismo de una persona que siempre está de mal humor, se originan procesos metabólicos diferentes a una persona alegre y feliz.
El mal genio acidifica el organismo, la acidificación del organismo es a la larga peligrosa, el organismo, para compensar el exceso de acidez roba de nuestros huesos los minerales básicos, desalcaliniza la sangre y nos desequilibra. Nos oxida.
La oxidación aporta enfermedad y la enfermedad nos hace perder calidad de vida. Por eso, alimentos altamente oxidativos como carne y embutido no deberían ser consumidos de forma habitual. Mientras que las legumbres y vegetales frescos deberían ocupar el primer lugar en la dieta. ¡Vegetales Frescos! porque sino, se oxidan… por eso, hay que comer saludable, de proximidad y biológico a ser posible.
consejos saludables antiox
- al levantarse; medio vaso de agua tibia con el zumo de medio limón, no desayunar hasta pasada media hora.
- a media mañana; las manzanas son un buen recurso, arándanos, frambuesas también aportan antioxidantes.
- alejarnos de tóxicos todo lo que podamos; contaminación, humo del tabaco, alcohol.
- aprender a respirar; parece una tontería pero es básico.
- estar en armonía con nuestro entorno y con nosotros mismos.
- practicar deporte, yoga, caminar, etc…
Los sulfatos de sales de Schüssler ayudan a expulsar tóxicos (6, 10 y 12) mientras que las sales nº3 y nº6 en conjunto ayudan a la respiración celular y mitocondrial.