¿QUÉ ES EL ÁCIDO ÚRICO?
El ácido úrico es un derivado de las proteínas que contienen los alimentos; el producto residual que se produce en nuestro cuerpo tras utilizar las proteínas, presentes en la carne, legumbres y pescados.
Cuando nos alimentamos, las proteínas que ingerimos forman ácido único que se elimina enviándolo a la sangre y más tarde desechado con la orina. Si se aumenta excesivamente la cantidad de ácido úrico presente en la sangre, hablamos de hiperglicemia, esta situación, provoca que se acumule en las articulaciones de mayor movimiento como son los codos, muñecas, hombros, dedos y forme pequeños cristales que provocan molestias y diversas enfermedades.
¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?
Os proponemos una serie de consejos que pueden ayudarnos a prevenir y tratar las molestias asociadas a este problema.
DISMINUIR EL CONSUMO DE PROTEINAS
La mejor prevención es una alimentación equilibrada.
En personas que ya tienen propensión a sufrir esta patología se recomienda reducir el consumo de:
- Verduras ricas en oxalatos (hoja verde) como; espinacas, acelgas, col, berza,
ruibarbo…
- Carne y embutidos
- Marisco
- Algunos pescados azules
- Soja
- Alcohol
AUMENTAR EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS RICOS EN LITIO Y POTASIO
El litio disuelve las purinas y el potasio las expulsa fuera del organismo.
Alimentos ricos en litio y potasio:
- Cereales
- Verduras sin oxalatos y calabaza, patata
- Frutos secos y nueces, dátiles
- Plátano y aguacate
- Frijoles
- Sandía
La sandía y el plátano son unos alimentos muy indicados para reducir el ácido úrico ya que contienen litio y potasio. La sandía es una fruta muy indicada debido a que limpia la sangre y nos ayuda a eliminar líquidos.
AUMENTAR EL CONSUMO DE AGUA
Algo tan sencillo como hidratarnos correctamente nos ayudará a mantener a raya el ácido úrico, y es que el agua es conveniente para ayudar al riñón a movilizar y eliminar el exceso de este ácido. También son recomendables las bebidas ricas en vitamina C e infusiones depurativas que nos ayuden a estimular la función renal.
BEBIDA ANTI ÁCIDO ÚRICO
Podemos elaborar en casa una bebida de puerro, perejil y apio e ir tomándola durante 1
semana.
SALES MINERALES PARA CONTROLAR EL METABOLISMO Y EL pH
La sal mineral de Schüssler nº9 está especialmente indicada en el tratamiento de la acidez corporal en general, esta sal ayuda a controlar el pH, por lo que es una ayuda indiscutible frente al ácido úrico.
¿te interesa estar informado sobre salud natural?
Forma parte de nuestra asociación, infórmate AQUÍ