Problemas de piel en mascotas

foto-de-gato-tierno-446762.jpegAhora que ya ha llegado la primavera, puede haber una mayor incidencia en los problemas de piel que sufren nuestras mascotas. Por ello, os dejamos una serie de consejos que recomienda la veterinaria Gemma Hervàs. 

 Infecciones bacterianas

  • Las Sales de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum y nº5, Kalium phosphoricum tienen una acción antiséptica.
  • La Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum es conveniente en la dermatitis de los pliegues.

Piel seca con escamas

  • En general se darán las Sales de Schüssler nº2 Calcium phosphoricum, la nº11 Silicea y la nº6 Kalium sulfuricum.
  • Cuando un animal presente al mismo tiempo zonas de piel seca combinadas congato.jpg zonas de piel grasa, se dará la Sal de Schüssler nº8, Natrium chloratum.
  • En el caso de piel seca con fisuras, grietas y/o endurecimiento daremos la Sal de Schüssler nº1, Calcium fluoratum.

Seborrea grasa

  • Cuando la piel se presenta grasa, con o sin escamas, se usará la combinación de las Sales de Schüssler nº6 Kalium sulfuricum, nº9 Natrium phosphoricum y nº10 Natrium sulfuricum.
  • Si la piel grasa se combina con zonas de piel seca, las sales adecuadas son la nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº9 Natrium phosphoricum.

Picor

perro bichosLa causa más frecuente de picor en los perros son las pulgas, por tanto, esto es lo primero que se debe mirar. En los gatos, el picor se asocia más frecuentemente a reacciones de tipo alérgico. Otro motivo causante de picor son las infecciones cutáneas, ya sean bacterianas, fúngicas o por ácaros.

  • En general, administraremos la Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum porque es la sal de la piel y porque calma el picor.
  • Si además del prurito, la piel está enrojecida, caliente o con granitos rojos que no contienen líquido, daremos la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum.
  • Si está causado por una desvitalización de los tejidos, como ocurre en los animales mayores, daremos la Sal de Schüssler nº2, Calcium phosphoricum.
  • Para el picor insoportable y el sarpullido con unos granitos que parecen picadas deperro insectos, daremos la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
  • Para los animales alérgicos, combinaremos la Sal de Schüssler nº11, Silicea con otras sales que se correspondan con sus síntomas. La sal nº11 también es adecuada en los casos de enfermedades crónicas de la piel.
  • Para aquellos animales que presentan picor intenso después del baño, les daremos las Sales de Schüssler nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº11, Silicea.

Podéis encontrar más recomendación es el libro «Sales Minerales para pequeños animales«

 

Sales minerales para mascotas
Una guía de cómo tratar trastornos leves con sales minerales a nuestras mascotas

 

Anuncio publicitario

¡Alergias fuera!

Las Sales de Schüssler nos protegen Hierba de San Juan 1

Aumentan las alergias y cada vez son más las personas que se ven afectadas por estos procesos. Que nuestro cuerpo reaccione ante sustancias tóxicas no es sorprendente, pero ¿por qué reacciona cada vez más ante sustancias inofensivas como el polen, el pelo de animal, alimentos e incluso el sol? Nuestro sistema inmunitario considera una sustancia inofensiva como peligrosa y crea anticuerpos contra ésta, produciendo las reacciones alérgicas.

Se acerca la época de mayor afectación de las alergias y por ello deberíamos empezar a prevenir. Con el Trío Alergias de las Sales de Schüssler tenemos una posibilidad única. Toda la familia se beneficiará de los efectos de las Sales de Schüssler y su combinación para hacer frente a las alergias. ¡También para los más pequeños de la familia!

 

 ¿CÓMO ME TOMO LAS TOMO?DSS

  • Mañana. 2 comprimidos de la sal nº2, Calcium phosphoricum 

Fortalece el metabolismo y evita reacciones excesivas.

  •  Tarde. 2 comprimidos de la sal nº6, Kalium sulfuricum 

Se acopla a las sustancias nocivas para nuestro organismo y las transporta fuera del cuerpo.

  • Noche. 2 comprimidos de la sal nº10, Natrium sulfuricum 

Es el medio excretor más importante.

AEBS

Problemas de piel en mascotas

foto-de-gato-tierno-446762.jpegAhora que ya ha llegado la primavera, puede haber una mayor incidencia en los problemas de piel que sufren nuestras mascotas. Por ello, os dejamos una serie de consejos que recomienda la veterinaria Gemma Hervàs. 

 Infecciones bacterianas

  • Las Sales de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum y nº5, Kalium phosphoricum tienen una acción antiséptica.
  • La Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum es conveniente en la dermatitis de los pliegues.

Piel seca con escamas

  • En general se darán las Sales de Schüssler nº2 Calcium phosphoricum, la nº11 Silicea y la nº6 Kalium sulfuricum.
  • Cuando un animal presente al mismo tiempo zonas de piel seca combinadas congato.jpg zonas de piel grasa, se dará la Sal de Schüssler nº8, Natrium chloratum.
  • En el caso de piel seca con fisuras, grietas y/o endurecimiento daremos la Sal de Schüssler nº1, Calcium fluoratum.

Seborrea grasa

  • Cuando la piel se presenta grasa, con o sin escamas, se usará la combinación de las Sales de Schüssler nº6 Kalium sulfuricum, nº9 Natrium phosphoricum y nº10 Natrium sulfuricum.
  • Si la piel grasa se combina con zonas de piel seca, las sales adecuadas son la nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº9 Natrium phosphoricum.

Picor

perro bichosLa causa más frecuente de picor en los perros son las pulgas, por tanto, esto es lo primero que se debe mirar. En los gatos, el picor se asocia más frecuentemente a reacciones de tipo alérgico. Otro motivo causante de picor son las infecciones cutáneas, ya sean bacterianas, fúngicas o por ácaros.

  • En general, administraremos la Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum porque es la sal de la piel y porque calma el picor.
  • Si además del prurito, la piel está enrojecida, caliente o con granitos rojos que no contienen líquido, daremos la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum.
  • Si está causado por una desvitalización de los tejidos, como ocurre en los animales mayores, daremos la Sal de Schüssler nº2, Calcium phosphoricum.
  • Para el picor insoportable y el sarpullido con unos granitos que parecen picadas deperro insectos, daremos la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
  • Para los animales alérgicos, combinaremos la Sal de Schüssler nº11, Silicea con otras sales que se correspondan con sus síntomas. La sal nº11 también es adecuada en los casos de enfermedades crónicas de la piel.
  • Para aquellos animales que presentan picor intenso después del baño, les daremos las Sales de Schüssler nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº11, Silicea.

Podéis encontrar más recomendación es el libro «Sales Minerales para pequeños animales«

 

Sales minerales para mascotas
Una guía de cómo tratar trastornos leves con sales minerales a nuestras mascotas

 

Enfermedades cutáneas

Infecciones bacterianas

  • Las Sales de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum y nº5, Kalium phosphoricum tienen una acción antiséptica.
  • La Sal de Schüssler nº9, Natrium phosphoricum es conveniente en la dermatitis de los pliegues.

Piel seca con escamas

  • En general se darán las Sales de Schüssler nº2 Calcium phosphoricum, la nº11 Silicea y la nº6 Kalium sulfuricum.
  • Cuando un animal presente al mismo tiempo zonas de piel seca combinadas con zonas de piel grasa, se dará la Sal de Schüssler nº8, Natrium chloratum.
  • En el caso de piel seca con fisuras, grietas y/o endurecimiento daremos la Sal de Schüssler nº1, Calcium fluoratum.

Seborrea grasa

  • Cuando la piel se presenta grasa, con o sin escamas, se usará la combinación de las Sales de Schüssler nº6 Kalium sulfuricum, nº9 Natrium phosphoricum y nº10 Natrium sulfuricum.
  • Si la piel grasa se combina con zonas de piel seca, las sales adecuadas son la nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº9 Natrium phosphoricum.

Picor

La causa más frecuente de picor en los perros son las pulgas, por tanto, esto es lo primero que se debe mirar. En los gatos, el picor se asocia más frecuentemente a reacciones de tipo alérgico. Otro motivo causante de picor son las infecciones cutáneas, ya sean bacterianas, fúngicas o por ácaros.

  • En general, administraremos la Sal de Schüssler nº6, Kalium sulfuricum porque es la sal de la piel y porque calma el picor.
  • Si además del prurito, la piel está enrojecida, caliente o con granitos rojos que no contienen líquido, daremos la Sal de Schüssler nº3, Ferrum phosphoricum.
  • Si está causado por una desvitalización de los tejidos, como ocurre en los animales mayores, daremos la Sal de Schüssler nº2, Calcium phosphoricum.
  • Para el picor insoportable y el sarpullido con unos granitos que parecen picadas de insectos, daremos la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
  • Para los animales alérgicos, combinaremos la Sal de Schüssler nº11, Silicea con otras sales que se correspondan con sus síntomas. La sal nº11 también es adecuada en los casos de enfermedades crónicas de la piel.
  • Para aquellos animales que presentan picor intenso después del baño, les daremos las Sales de Schüssler nº8 Natrium chloratum, la nº6 Kalium sulfuricum y la nº11, Silicea.

¿Quieres saber más tratamientos para veterinaria? Te recomendamos este libro.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

 

General comprimidos

 

 

Dermoveterinaria: un mundo por descubrir

Pomada 03Es una realidad que cada día nuestras mascotas reciben el impacto del estilo de vida actual, el entorno cambia y afecta a los animales igual que a las personas. La piel de un perro o de un gato sufre diariamente agresiones que provocan diferentes tipos de lesiones. Trataremos de dar soluciones con la ayuda de la terapia mineral de las Sales de Schüssler.

La piel puede sufrir un gran número de enfermedades.

Ante un problema grave o heridas que no curan, usted debe acudir a su veterinario; sin embargo, a continuación ofreceremos algunos consejos naturales de cómo tratar pequeñas lesiones o de cómo podemos ayudar en el tratamiento de algunas de las patologías más frecuentes:

Lesiones causadas por el rascado: normalmente se presentan como una herida sin pelo, enrojecida y a veces con arañazos que el animal se hace al rascarse con las uñas. La aplicación de la pomada nº3, Ferrum phosphoricum D4 quita el prurito y reduce la inflamación y el enrojecimiento.

Lesiones causadas por el lamido o eczemas: suelen ser también zonas donde ha caído el pelo. El lamido excesivo provoca una erosión de la epidermis, y como consecuencia de ello, aparece una supuración transparente. Estas heridas suelen infectarse rápidamente, y sobre ellas se forma una costra amarillenta. En estos casos usaremos pomada nº1, Calcium phosphoricum D4.

ALERGIA MASCOTASPara los animales que sufren alergia, es de gran ayuda complementar el tratamiento clásico con la sal nº6, Kalium sulfuricum en comprimidos. Esta sal ayuda a aliviar los picores. Además, el azufre es un remedio muy eficaz para el tratamiento de las alergias, así como el componente más importante del pelo. En el caso de las mascotas afectadas por seborrea, complementaremos el tratamiento con la sal nº10, Natrium sulfuricum comprimidos.

Uso y posología de las pomadas: Para su aplicación, lavaremos primero la zona afectada con agua tibia para retirar la suciedad. A continuación se aplica la pomada. Es conveniente hacer un buen masaje para que ésta penetre bien, y luego distraer durante un rato al animal para que no se lama la zona e ingiera el producto.

La pomada la aplicaremos 2 veces al día.

Posología para las sales en comprimidos:

Gatos y perros hasta 5kg: ½ comprimido / 3 veces al día.
Perros de 6 a 20kg: 1 comprimido / 3 veces al día.
Perros de más de 20kg: 2 comprimidos / 3 veces al día.

Los comprimidos se disuelven en 1-2ml de agua y se administran vía oral al animal con la ayuda de una jeringuilla.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario y te las resolvemos.

Autora: Gemma Hervàs. Veterinaria. http://www.gemmahervas.com.

DE VENTA EN FCIA SALES DE SCHUSSLER

General Pomadas