Purificación y estimulación del metabolismo (Parte I)

Con el término metabolismo nos referimos a todos los procesos y cambios químicos de las sustancias que tienen lugar en nuestro organismo, inclusive la descomposición. Si la actividad metabólica está alterada por dolencias crónicas, algunas reacciones se desarrollan más lentamente. Esto está relacionado con que los órganos y las células se tienen que enfrentar continuamente a actividades desintoxicantes y excretoras, lo cual afecta notablemente a su capacidad de rendimiento.

detox.png

Activar y descargar el metabolismo significa, en primera instancia, desviar hacia fuera y desintoxicar, por lo tanto, purificar. Con la denominación «basura» designamos sustancias de descomposición resultantes del metabolismo, que el cuerpo, si se ve sobrecargado de toxinas de consumo habitual deposita en los tejidos grasos, musculares, y vasculares.

Podemos purificar nuestro organismo mediante una dieta o mediante una cura de ayuno. Sin embargo, una cura con Sales de Schüssler puede aumentar los efectos beneficiosos.

En cualquier caso, después de la cura, será necesario repensar nuestros hábitos alimenticios y hacer caso al dicho popular;

«Por la mañana debemos comer con un rey, a mediodía como un noble y por la noche como un mendigo»

Debemos conceder a nuestro tracto digestivo el tiempo suficiente para sus actividades, pero también para su recuperación.

La cura de desintoxicación y purificación. 


  • Sal nº6. Kalium sulufuricum
  • Sal nº10. Natrium sulfuricum
  • Sal nº12. Calcium sulfuricum

Esta cura promueve una limpieza y desintoxicación celular para expulsar tóxicos del organismo.

¿Cómo se hace? 

2 comprimidos de cada una de las sales disueltos en un vaso de agua tibia, mañana, mediodía y noche.


Mañana publicaremos otras medidas complementarias.

Puedes encontrar más consejos en este libro que puedes encontrar en nuestra tienda ONLINE

sales1.jpg          logo corregit aebs 2018.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s