Enrojecimiento
- El rojo del ferrum va unido a la hiperemia, se siente calor en parte de la frente y puede extenderse por toda la cara. En ocasiones también afecta a las orejas. Es una señal de la falta de sal nº3, Ferrum phosphoricum.
- El rojo inflamatorio que corresponde a la sal nº10, Natrium sulfuricum parte de la nariz. Tiene un tinte azulado, como el margen de un furúnculo.
- El rojo del magnesio es de tipo manchado y aparece primero a la derecha y la izquierda de la nariz y después en las mejillas. Es un rojo tenue, las mejillas se sienten frescas aunque la persona afectada suele percibir el calor. La rubefacción es indicativa de que necesita la sal nº7, Magnesium phosphoricum.
- Venillas finas en ambas mejillas indican la necesidad de administrar la sal nº4, Kalium chloratum.
- Los bordes enrojecidos de los párpados y las mucosas irritadas indican la necesidad de la sal nº4, Kalium chloratum.
Pliegues cuadrangulares
Son pliegues muy finos en forma de abanico, que parten del ángulo interior del párpado inferior y se cortan mediante pliegues transversales. Indican carencia de la sal nº1, Calcium fluoratum. Por debajo, hay un tono rojizo pardo o negruzco, que también puede extenderse hacia el párpado superior.
Patas de gallo
Las patas de gallo en la comisura palpebral externa, las arrugas delante del oído y los pliegues de la frente indican una carencia de sal nº11, Silicea.
Brillo grasiento
Brillo grasiento y mate que puede limpiarse. Aparece con frecuencia sobre la nariz, frente y barbilla y remite con la sal nº9, Natrium phosphoricum.
Mejillas hinchadas
Mejillas llenas con brillo mucilaginoso. Existe una carencia severa de la sal nº8, Natrium chloratum. ¡No se debe confundir con los mofletes de los niños!
¿Quieres saber más sobre el diagnóstico facial? Te recomendamos este libro.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.